window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Toyota 4Runner TRD Pro 2025: más fuerza, más tecnología

La Toyota 4Runner TRD Pro 2025 llega completamente renovada, combinando potencia híbrida, tecnología avanzada y una personalidad más robusta

La Toyota 4Runner TRD Pro 2025 eleva el nivel de aventura

La Toyota 4Runner TRD Pro 2025 eleva el nivel de aventura. Crédito: Toyota. Crédito: Cortesía

Es un hecho: Toyota se lanzó a actualizar una de sus leyendas más queridas. La 4Runner TRD Pro 2025 no solo continúa la tradición de robustez que caracteriza a la marca japonesa, sino que da un salto generacional en rendimiento y tecnología.

Lee también: Maserati Grecale Trofeo: prueba del SUV compacto de lujo

Ahora, la icónica SUV combina su conocida dureza con una eficiencia sorprendente gracias a un nuevo sistema híbrido.

Puedes leer: Probamos la potencia del Volkswagen Tiguan Turbo 2026

Desde su lanzamiento, la 4Runner se ha ganado un lugar especial entre los entusiastas del todoterreno. No obstante, el nuevo modelo va más allá del espíritu clásico: evoluciona hacia un producto moderno que equilibra capacidad extrema, confort y sostenibilidad. Toyota la define como su SUV más aventurera, y lo cierto es que pocas rivales pueden presumir un conjunto tan sólido.

Potencia híbrida y espíritu aventurero

Bajo el capó, la Toyota 4Runner TRD Pro 2025 estrena un motor 2.4 litros turboalimentado con tecnología híbrida. Este bloque de cuatro cilindros genera 326 caballos de fuerza y 465 libras-pie de torque, cifras que la sitúan en lo más alto de su segmento.

La potencia se transmite a través de una transmisión automática de ocho velocidades, ofreciendo una respuesta lineal y contundente tanto en terrenos complicados como en carretera.

En cuanto a consumo, Toyota declara 19 millas por galón en ciudad, 25 en carretera y un promedio combinado de 21 mpg, un avance importante frente a generaciones anteriores. Aunque no busca ser la SUV más eficiente del mercado, sí logra un balance atractivo entre fuerza y rendimiento.

La nueva plataforma permite una capacidad de remolque de 6,000 libras, mientras que su peso total se mantiene en 5,225 libras. Puede transportar hasta siete pasajeros con comodidad, y su longitud de 194.9 pulgadas le da una presencia imponente en cualquier camino.

Su precio base parte en $68,850 dólares, y con opciones adicionales puede llegar a $73,388 dólares.

Preparada para todo terreno

El verdadero ADN de la 4Runner TRD Pro se revela fuera del asfalto. Toyota ha reforzado su reputación como una SUV todoterreno con un arsenal técnico digno de una máquina de expedición.

Incorpora amortiguadores Fox Racing QS3 de 2.5 pulgadas, ajustables manualmente, junto con una suspensión elevada y un ancho de vía ampliado, lo que mejora notablemente su estabilidad y control en superficies irregulares.

La Toyota 4Runner TRD Pro 2025
La Toyota 4Runner TRD Pro 2025. Crédito: Toyota.
Crédito: Cortesía

Los neumáticos Toyo Open Country A/T III de 33 pulgadas aportan una tracción sobresaliente, incluso en terrenos resbaladizos o con barro profundo. A esto se suman los sistemas de selección de terreno y control de tracción personalizable, que permiten adaptar la respuesta del vehículo a cada tipo de superficie.

Durante pruebas en caminos de montaña y zonas boscosas, la SUV mostró una compostura admirable. Su capacidad para avanzar con confianza sobre lodo, rocas o pendientes pronunciadas la posiciona entre las más capaces de su categoría.

Frente a rivales como el Ford Bronco Raptor, la 4Runner destaca por su capacidad de “arrastrarse” sin esfuerzo y mantener una estabilidad sobresaliente incluso en bajadas técnicas.

Toyota buscó que la experiencia de conducción fuera tan intuitiva como resistente. Todo el sistema híbrido está diseñado para ofrecer torque instantáneo, lo que elimina los típicos titubeos en terrenos exigentes. Así, el conductor puede concentrarse en la ruta y no en la respuesta del motor.

Comodidad en carretera y diseño renovado

Aunque su espíritu está en el campo, la 4Runner TRD Pro 2025 demuestra que también puede comportarse con solvencia en carretera. El nuevo tren motriz híbrido no solo aporta potencia, sino también suavidad.

La aceleración es firme, y los cambios de la caja automática de ocho velocidades se perciben precisos y progresivos. En autopista, las maniobras de adelantamiento son seguras y ágiles, incluso con carga completa.

La suspensión, a pesar de su enfoque todoterreno, ofrece un confort notable. Absorbe baches y ondulaciones con facilidad, y aunque los neumáticos todo terreno generan algo de ruido, el aislamiento acústico es satisfactorio.

El interior es amplio y funcional, con espacio suficiente para toda la familia y un volumen de carga de hasta 84.1 pies cúbicos con los asientos traseros abatidos.

Toyota 4Runner TRD Pro 2025
Toyota 4Runner TRD Pro 2025. Crédito: Toyota.
Crédito: Cortesía

Visualmente, el cambio también es evidente. Su nuevo frontal, con faros inclinados y una parrilla más agresiva, refuerza la idea de fortaleza.

Las líneas cuadradas se combinan con detalles modernos como riel en el techo y protectores de lodo, que refuerzan su identidad aventurera. Además, Toyota ofrece tonos especiales como el “Mudbath”, un color terroso que se integra perfectamente con su espíritu off-road.

El interior prioriza la funcionalidad por encima del lujo excesivo. Los materiales son resistentes, los asientos ofrecen buen soporte y la disposición de mandos resulta intuitiva. Toyota mantuvo la fórmula de durabilidad que ha hecho famosa a la 4Runner, apostando por una cabina práctica que pueda resistir años de uso intenso.

La gran pregunta es si el aumento de precio está justificado. Con un costo que supera los $68,000 dólares, la 4Runner TRD Pro 2025 no es precisamente económica. Representa un incremento cercano al 25% frente al modelo anterior, impulsado principalmente por la incorporación del motor híbrido y las mejoras en suspensión.

Seguir leyendo:

Listado: los carros más difíciles de robar en Estados Unidos
Mitsubishi ampliará su gama con otro SUV para Norteamérica
Nissan le gana a Tesla con el eléctrico más barato

En esta nota

pickup Toyota
Contenido Patrocinado