Vicepresidenta de Venezuela desmiente negociación para que Nicolás Maduro deje el poder
Un medio estadounidense divulgó que Delcy Rodríguez y su hermano negociaron con Estados Unidos la salida de Nicolás Maduro de Venezuela.

Ofreció Delcy Rodríguez a EE.UU. un gobierno en Venezuela sin Maduro, según el Miami Herald. Crédito: Deutsche Welle
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, desmintió que haya negociado con Estados Unidos la supuesta salida del presidente Nicolás Maduro del poder.
Un reporte del diario estadounidense Miami Herald señaló que la vicepresidenta y su hermano Jorge Rodríguez intentaron negociar con Washington la salida de Maduro a cambio de que ellos se quedaran en el poder.
Según el diario, los hermanos supuestamente argumentaban que son libres de señalamientos de narcotráfico.
Estados Unidos acusa a Maduro de encabezar carteles de droga y desde agosto desplegó buques de guerra en el Caribe para combatir el tráfico de drogas.
Venezuela denuncia una “amenaza” de Washington para un “cambio régimen”.
“FAKE!! Otro medio que se suma al basural de la guerra psicológica contra el pueblo venezolano. No tienen ética ni moral, y favorecen exclusivamente la mentira y la carroña”, dijo Rodríguez en Telegram.
“La revolución bolivariana cuenta con un alto mando político militar compacto y unido en torno a la voluntad del pueblo”, añadió la vicepresidenta que luego compartió una foto junto a Maduro con la leyenda: “Juntos y unidos junto al presidente Maduro”.
Operaciones de la CIA en Venezuela
El Miami Herald dijo que Rodríguez presentó dos propuestas a través de intermediarios en Qatar, país que ha mediado anteriormente entre Estados Unidos y Venezuela para el intercambio de presos.
Maduro supuestamente avaló las negociaciones, según el reporte del diario.
Desde el inicio del despliegue en el Caribe, Estados Unidos ha atacado al menos cinco pequeñas embarcaciones con un saldo de 27 muertos.
El presidente Donald Trump anunció en la víspera que había autorizado operaciones de la CIA contra Venezuela, sin precisar la fecha de dicha autorización y dijo que estaba considerando realizar ataques terrestres contra cárteles de la droga del país caribeño.
Nicolás Maduro insistió este jueves en rechazar esas declaraciones. “¿Alguien se puede creer que la CIA no está operando en Venezuela desde hace 60 años? ¿Alguien se puede creer que la CIA no ha conspirado desde hace 26 años contra el comandante Chávez y contra mí?”, cuestionó en un acto oficial.
Sigue leyendo:
· Secretario de Guerra, Pete Hegseth, llega a Memphis para supervisar despliegue de tropas
· “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa, Pete Hegseth
· Aterriza de emergencia el avión donde viajaba el secretario Hegseth tras reunión de la OTAN