window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Deportan a inmigrante mexicano y padre de un infante de marina: tenía 30 años en EE.UU.

Esteban Ríos, padre de un infante de marina, fue deportado tras 30 años en Estados Unidos y su esposa sigue detenida

El inmigrante portaba un grillete electrónico antes de la cita migratoria en la que fue definitivamente detenido y deportado.

El inmigrante portaba un grillete electrónico antes de la cita migratoria en la que fue definitivamente detenido y deportado. Crédito: Charles Reed | AP

El caso de Esteban Ríos, un inmigrante deportado el 10 de octubre, luego de tres décadas viviendo en Estados Unidos, ha generado polémica. El mexicano y padre de un infante de marina estadounidense, fue detenido junto a su esposa, Luisa Rodríguez, y posteriormente expulsado a México.

Al momento de esta publicación, Rodríguez continuaba bajo custodia de las autoridades migratorias. Ya desde México, su marido desea que pueda quedarse en EE.UU.

Según reportó NBC 7 San Diego, el incidente ocurrió a finales del mes pasado, cuando Esteban Ríos y su esposa acudieron a Camp Pendleton, en California, para recoger a su hija embarazada, Ashley Ríos, y a su yerno, también miembro del Cuerpo de Marines.

De acuerdo con el relato de su hijo, Steve Ríos, los agentes de inmigración los detuvieron en ese momento. Ambos tenían solicitudes de residencia permanente pendientes, pero fueron puestos bajo custodia y luego liberados con grilletes electrónicos.

Sin embargo, días después, fueron nuevamente citados por las autoridades migratorias y detenidos de manera definitiva.

Él dijo: ‘Sí, esta es mi camisa de la suerte, así que estaremos bien’”, recordó su hijo, al explicar que su padre llevaba puesta una gorra y una camiseta con la frase ‘Orgulloso padre de un marine estadounidense’ cuando fue arrestado.

El DHS aclara que el inmigrante mexicano tiene antecedentes

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó que Ríos ya había sido deportado a México en 1999, y posteriormente expulsado de nuevo en 2005, antes de regresar a Estados Unidos de manera ilegal por tercera vez.

En 2020, un juez de inmigración ordenó su deportación definitiva, aunque el proceso no se había ejecutado hasta ahora, reseñó AP.

En un comunicado, el DHS añadió que Esteban Ríos cuenta con antecedentes penales por cargos de violencia doméstica y agresión agravada con arma letal, en una antigua relación. No obstante, el propio Ríos negó tales acusaciones en entrevista con Telemundo, señalando que los cargos fueron retirados porque nunca hubo pruebas ni violencia de su parte.

“Esto no debería estar pasando a una familia que ha dado tanto por este país”, comentó un portavoz de una organización proinmigrante en California, destacando que los hijos de Ríos nacieron y crecieron en Estados Unidos y que uno de ellos sirve actualmente en el Ejército.

Te puede interesar:

· Más de 170 ciudadanos estadounidenses han sido detenidos por agentes de ICE, destaca investigación
· Madre es detenida en un trámite de Green Card: tiene 28 años viviendo en EE.UU.
· Patrulla Fronteriza detiene a estadounidense tras perseguirlo en Chicago

En esta nota

deportaciones masivas ICE Inmigrantes en EEUU
Contenido Patrocinado