window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Hechos de la semana en inmigración: ICE enfrenta la resistencia comunitaria, legal y judicial a través del país

Entérate de los hechos esenciales sobre inmigración: jueza presiona a ICE, reporte de 170 estadounidenses detenidos y orientación para inmigrantes

Agentes federales en Chicago están bajo la lupa por acciones violentas contra manifestantes.

Agentes federales en Chicago están bajo la lupa por acciones violentas contra manifestantes. Crédito: Erin Hooley | AP

Mientras ICE intensifica sus operativos también se acrecienta la resistencia, desde organizaciones comunitarias y grupos nacionales que ofrecen orientación y apoyo, hasta la convocatoria nacional para participar de las miles de manifestaciones que se llevarán a cabo este fin de semana para denunciar los excesos de la administración Trump como parte de la movilización No Kings.

Esta es la segunda convocatoria de los grupos progresistas que organizan la movilización. Este sábado 18 de octubre se anticipan 2,600 eventos a través del país. Aunque los republicanos, incluyendo el presidente de la Cámara Baja, Mike Johnson, catalogan el evento como “una manifestación de odio”, los organizadores indicaron que se trata de ejercer el legítimo derecho a protestar de forma pacífica y que harán todo lo posible por garantizar la seguridad del evento incluso ante provocaciones externas.

Jueza ordena que agentes de ICE en Chicago porten cámaras corporales encendidas en todo momento

Mientras continúa el tira y afloja entre el gobierno de Trump y los tribunales por su plan de desplegar guardias nacionales en ciudades lideradas por demócratas como Chicago y Portland, aumentan los reportes de violencia y uso excesivo de fuerza de partes de agentes de ICE contra inmigrantes y contra detenidos que incluyen ciudadanos y hasta miembros de la prensa.

La jueza Sara Ellis ordenó que los agentes de ICE que participan del operativo Midway Blitz en el área de Chicago, porten cámaras corporales que deben estar encendidas. La semana pasada Ellis ordenó a los agentes portar insignias y también prohibió el uso de fuerza contra manifestantes y periodistas que no supongan una amenaza.

“Tengo preocupaciones sobre si se está cumpliendo mi orden”, señaló la jueza, según AP.

Queda por ver si ICE cumple con la orden. Por lo pronto, un tribunal de apelaciones mantuvo la orden temporal de un juez federal que prohíbe al gobierno de Trump el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago en tanto el caso sigue su curso ante tribunales.

ProPublica reporta que 170 ciudadanos estadounidenses han sido detenidos por ICE

El análisis señala que los ciudadanos “han sido arrastrados, derribados, golpeados, recibido cargas eléctricas de taser y heridos de bala por agentes de inmigración. Les han apoyado el cuello con la rodilla. Los han retenido fuera bajo la lluvia en ropa interior. Al menos tres ciudadanas estaban embarazadas cuando los agentes las detuvieron. A una de esas mujeres ya le habían volado la puerta de su casa mientras la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, observaba”.

“Los casos incluyen a personas que estuvieron detenidas durante días sin acceso a abogado y a casi 20 niños, dos de los cuales padecen cáncer”, escribió La Opinión.

Ante la escalada de ICE, orientación y asistencia legal para inmigrantes

La Raza reportó que “Pilsen Unidos por Nuestro Orgullo, mejor conocido como PUÑO, se ha convertido en una fuerza clave dentro de la red de defensa de inmigrantes de la ciudad gracias a sus Entrenamientos de Migra Watch, que preparan a voluntarios para monitorear y responder ante la actividad de ICE en sus comunidades”.

De otra parte, La Opinión informó que “con el objetivo de respaldar a familias de inmigrantes viviendo en Estados Unidos que luchan en contra de su detención y posterior deportación a sus naciones de origen, las organizaciones United We Dream (UWD), Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y Abundant Futures Fund (AFF), crearon un fondo destinado a brindarles abogados y asesoría legal para defenderse en tribunales”. Cuentan con 10 millones de dólares para tales fines que esperan triplicar.

Cita de la semana

“Solo tengo que mantenerme fuerte y no pensar en ello, por suerte sigo aquí. A todas las demás personas se las están llevando”: María Greeley, ciudadana estadounidense de origen hispano víctima de perfil racial detenida por ICE en Chicago pese a mostrar su pasaporte que los agentes tildaron de “falso” indicándole que “no luce como una Greeley”. La mujer de 44 años es adoptada. “Soy latina y trabajo en el sector servicios. Encajo perfectamente en el perfil que buscan ahora”.

Sigue leyendo:
· Estadounidense de origen mexicano no olvida el día que ICE lo sometió: lleva su acta de nacimiento a todos lados
· Estadounidenses están siendo atrapados por ICE y el afán de deportaciones, revela informe
· ICE enfrenta acusaciones de aplicar perfil racial contra hispanos en operativos

En esta nota

Americas Voice Chicago ICE
Contenido Patrocinado