window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

ICE arresta a un policía de Illinois que había estado viviendo 10 años sin papeles en EE.UU.

A pesar de llevar 10 años con su visa vencida en EE.UU. un inmigrante logró convertirse en policía hasta que un operativo de ICE lo detectó

Operativo de ICE La presencia de ICE se ha

La presencia de ICE se ha intensificado en todo el país desde el primer día de la administración Trump. Crédito: LM Otero | AP

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) arrestaron a Radule Bojovic, ciudadano montenegrino quien trabajaba en Estados Unidos como policía a pesar de que su visa expiró en 2015.

Inexplicablemente, el extranjero de 33 años se desempeñaba como oficial juramentado en el Departamento de Policía de Hanover Park, población ubicada en los condados de Cook y DuPage, Illinois.

De hecho, en una publicación de Facebook del departamento de policía se indica que Bojovic se graduó de la Academia de Policía Suburbana, el 22 de agosto.

A partir de ese momento y antes de ser arrestado había estado recibiendo entrenamiento de campo.

Aunque la ley federal establece que es un delito dotar de armas a las personas internadas documentos de estancia en el país, eso no aplicó en el caso de este montenegrino.

Con respecto a su estatus legal, funcionarios de ICE indicaron que ingresó a Estados Unidos gracias a una visa de turista B-2, la cual estaba vencida desde el 31 de marzo de 2015, fecha en que debió salir.

La detención de Radule Bojovic se realizó como parte de la Operación Midway Blitz la cual se puso en marcha el 9 de septiembre en la ciudad de Rolling Meadows.

Los operativos de ICE en las ciudades consideradas santuario se están incrementando. (Crédito: Erin Hooley / AP)

Se desconoce cómo se enteró ICE de la situación irregular del montenegrino, pero su arresto se produjo por una orden directa.

Sam Olson, director de la Oficina Local de Operaciones de Detención y Deportación del ICE en Chicago, hizo hincapié en que ningún extranjero carente de estatus legal en el territorio estadounidense puede portar armas de fuego.

“Los inmigrantes indocumentados tienen prohibido poseer armas de fuego, punto. Este es el segundo caso conocido en los últimos meses en el que un departamento de policía local contrata a un indocumentado y le entrega ilegalmente un arma de fuego mientras estaba de servicio, violando así la ley federal”, indicó a través un comunicado.

En julio, el jamaiquino Jon Luke Evans, quien trabajaba como policía de Maine, fue arrestado por las autoridades de inmigración y voluntariamente accedió a abandonar el país.

En ambos casos, las autoridades no ejercieron ninguna acción legal en contra de quienes verificaron la documentación de los policías de origen extranjero.

Sigue leyendo:

Oficial originario de Jamaica fue arrestado por ICE al intentar comprar un arma de fuego 

ICE lanzó un anuncio para reclutar policías en Denver, pero no recibió candidatos

Demócratas demandan a ICE para supervisar condiciones de encierro de inmigrantes

En esta nota

deportaciones Detenciones de ICE ICE
Contenido Patrocinado