window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

John Bolton, acusado de compartir ilegalmente información clasificada, se entrega a las autoridades

John Bolton, exasesor de seguridad nacional, se presentó al juzgado federal de Greenbelt, Maryland, para responder por 18 cargos en su contra

John Robert Bolton, exasesor de seguridad nacional

John Bolton afirma ser víctima de una venganza orquestada por Donald Trump al considerarlo su enemigo. Crédito: Manuel Balce Ceneta | AP

Ante las acusaciones que pesan en su contra por presuntamente compartir y almacenar ilegalmente información del gobierno considerada clasificada, John Robert Bolton, exasesor de seguridad nacional, se presentó al juzgado federal de Greenbelt, Maryland, y horas después se declaró como “no culpable”.

Bolton se enfrenta a ocho cargos de transmisión de información de defensa nacional y a 10 más por retención de información de defensa nacional.

A finales de agosto, un grupo de agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) ingresó de manera sorpresiva a la casa del excolaborador del presidente Donald Trump durante su primer mandato.

De acuerdo con registros judiciales, en el operativo se incautaron múltiples documentos clasificados como “secretos”, “confidenciales” y “clasificados”, incluyendo algunos sobre armas de destrucción masiva.

A través de un escueto mensaje publicado en la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, Kash Patel, director del FBI, justificó el cateo llevado a cabo.

“NADIE está por encima de la ley… Agentes del @FBI en misión”, escribió.

Derivado de dicho operativo, un gran jurado federal en Maryland formuló las acusaciones citadas sobre el exdiplomático de 76 años.

Desde abril de 2018 hasta septiembre de 2019, John Bolton fungió como asesor de seguridad nacional de Donald Trump. (Crédito: Susan Walsh / AP)

En respuesta, este viernes, Bolton acudió a la oficina del alguacil federal acompañado por sus abogados y más tarde al comparezca por primera vez ante el tribunal se declaró como “no culpable”.

Los fiscales que lo investigan afirman que, después de dejar el puesto como asesor de seguridad nacional en septiembre de 2019, el abogado de Baltimore envió más de mil páginas de “entradas tipo diario” a dos familiares describiendo en qué consistía su labor diaria al intercambiar puntos de vista con Donald Trump sobre asuntos del gobierno y además retuvo registros en su casa ubicada un suburbio de Maryland.

En su defensa, Bolton señala ser el “último objetivo” de la campaña de venganza de Trump dirigida a quienes percibe como sus enemigos políticos.

Abbe Lowell, uno de los abogados que representan al exdiplomático, expresó que llevar un diario, como lo ha hecho Bolton, “no es un delito”.

Bolton es el tercer opositor de alto perfil de Trump en ser acusado penalmente en las últimas semanas después de que antes sucediera lo mismo con James Comey, exdirector del FBI acusado por haber mentido en su testimonio ante el Congreso en 2020; y recientemente con Letitia James, fiscal general de Nueva York, señalad como responsable de un fraude bancario en relación con la compra de una casa en Virginia.

Su próxima comparecencia ante el tribunal está programada para el 21 de noviembre.

Sigue leyendo:

Acusan a John Bolton, exasesor de Seguridad Nacional de Trump, de varios delitos

John Bolton, exasesor de Seguridad Nacional, afirma que Trump carece de cerebro para ser dictador

John Bolton, exasesor de seguridad nacional, vislumbra que el plan de paz para Gaza no se concretará

En esta nota

Donald Trump John Bolton
Contenido Patrocinado