window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Manuel Negrete rechaza más naturalizados en El Tri

"Es mejor fallar con mexicanos que con naturalizados", argumentó Manuel Negrete ante la numerosa participación de naturalizados en El Tri

Germán Berterame marcó gol en el último amistoso de El Tri. Berterame nació en Argentina.

Germán Berterame marcó gol en el último amistoso de El Tri. Berterame nació en Argentina. Crédito: Etzel Espinosa | Imago7

La selección mexicana ha contado con el “apoyo” de varios futbolistas naturalizados en los últimos años. El próximo jugador que podría sumarse en esta lista sería Álvaro Fidalgo. Manuel Negrete, leyenda del fútbol mexicano, manifestó su descontento.

Manuel Negrete es uno de los goleadores históricos de los Pumas de la UNAM. Negrete marcó más de 100 goles con el conjunto universitario y tuvo la oportunidad de marcar uno de los goles más espectaculares de México en un Mundial (gol contra Bilgaria en 1986).

Javier Aguirre reconoció que en los próximos meses Álvaro Fidalgo estará listo para ser un jugador elegible en su proceso. Todo parece indicar que el “Vasco” le dará la oportunidad al mediocampista de las Águilas del América. Negrete no está de acuerdo con ello.

A mí no me gusta, a mí no me gusta, somos muchos millones de mexicanos como para que se esté pensando en una columna porque son extranjeros (…) Hay muchas situaciones que han pasado en los mundiales y que no ha pasado nada con los jugadores que han ido. Son jugadores que cumplen, pero que no marcan diferencia”, dijo Negrete para Mediotiempo.

En los últimos años, México ha agilizado el proceso de naturalización de tres jugadores, todos ellos delanteros. En 2021 fue el argentino Rogelio Funes Mori, en 2022 fue el colombiano Julián Quiñones y en 2024 Germán Berterame. Negrete cuestionó que esta práctica ya sea una costumbre dentro de El Tri.

“Sí, ya son más. Antes a lo mejor nacionalizabas uno ya al final del proceso, y hoy tienen a Fidalgo porque está jugando más o menos con el América, y Berterame, Quiñones. Y al que esté bien lo quieren nacionalizar, no, tienen que trabajar con los chavos, darles oportunidades, y es mejor fallar con los mexicanos que con los naturalizados”, agregó.

Álvaro Fidalgo en México

En julio de 2021, Álvaro Fidalgo llegó a la liga MX proveniente del CD Castellón de España. Santiago Solari llegó al mediocampista español a las Águilas del América. Desde entonces, Fidalgo se ha convertido en una pieza estelar de un club que conquistó un tricampeonato en México.

Álvaro Fidalgo ya acumula 218 partidos con la camiseta azulcrema. El mediocampista de 28 años ha marcado 22 goles y ha concedido 30 asistencias en más de 17,000 minutos dentro del campo. Fidalgo es una pieza que podría surgir como una alternativa para el mediocampo de Javier Aguirre.

Sigue leyendo:
Álvaro Fidalgo en El Tri, ¿qué opina Javier Aguirre de su convocatoria?
Diego Cocca respalda a Julián Quiñones en medio de su inconsistencia en El Tri
Fernando Gago reacciona a la nueva caída del Necaxa que los hunde en la tabla
Mikel Arriola le mete presión a México en el Mundial

En esta nota

Álvaro Fidalgo Manuel Negrete Selección Mexicana
Contenido Patrocinado