Mexicanos en EE.UU. pueden recibir asesoría migratoria gratuita con el programa PALE: los detalles
El programa PALE ofrece asesoría migratoria legal (y de otro tipo), gratuita o de bajo costo, a mexicanos en EE.UU.: te explicamos cómo aplicar
El servicio de PALE está disponible en más de 50 oficinas consulares de México en Estados Unidos, distribuidas en ciudades clave. Crédito: The Little Cactus | Shutterstock
El Programa de Asesorías Legales Externas (PALE) ofrece orientación profesional y gratuita o de bajo costo a los mexicanos en Estados Unidos. Y aunque uno de los principales asesoramientos es migratorio, también incluye conflictos civiles, laborales, penales y de derechos humanos.
La iniciativa, que forma parte de la estrategia “Conoce y ejerce tus derechos”, busca garantizar que los mexicanos cuenten con asesoría jurídica adecuada y acceso a procesos judiciales justos.
Cabe destacar que las asesorías no consideran el estatus migratorio de quienes lo necesiten, por lo que funciona igual para todos.
Cómo solicitar la asesoría del PALE si eres mexicano en EE.UU.
El servicio está disponible en más de 50 oficinas consulares de México en Estados Unidos, distribuidas en ciudades clave donde reside la mayor parte de la comunidad mexicana. Para solicitar asistencia, se recomienda:
- Llamar al consulado más cercano para confirmar si se requiere cita previa.
- Preguntar por los documentos necesarios, ya que algunos casos podrían requerir comprobantes o identificaciones.
- Acudir personalmente al consulado para ser canalizado con un abogado que colabore con el PALE.
El Gobierno de México subraya que no existe un requisito formal para recibir orientació, por lo que el primer paso es simplemente acercarse al consulado más cercano.
Para ubicar tu consulado más cercano, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México cuenta con una plataforma para consultar cuáles son las oficinas que existen en Estados Unidos, de modo que elijas la más conveniente según tu locación.
Asimismo, es recomendable que te comuniques vía teléfono para programar una cita, especialmente si debes viajar. Llama al Departamento de Protección al (805) 330-3060, ext. 1123, 1124, 1125 o 1109 de L-V de 08:00 a 17:00
Entre los resultados más destacados del PALE, reseña el Consulado de México, se encuentran la defensa de víctimas de abusos por parte de autoridades estadounidenses, la liberación de detenidos sin debido proceso y el rescate de la patria potestad para padres que estuvieron en riesgo de perder a sus hijos.
Te puede interesar:
· Organizaciones crean fondo para ayudar a familias de inmigrantes que enfrentan la deportación
· Kristi Noem afirma que ICE ha detenido a 480,000 inmigrantes y 70% son criminales: ¿es cierto?
· DHS aclara por qué agentes de ICE irrumpieron en un hogar de inmigrantes en Oregon