window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Cómo aplica el costo de $100,000 dólares por la visa H-1B que ordenó Trump?

Esta semana inició oficialmente la aplicación del nuevo costo de $100,000 dólares para la visa H-1B con excepciones limitadas, informó USCIS

La visa H-1B tiene un costo de $100,000 dólares.

La visa H-1B tiene un costo de $100,000 dólares. Crédito: USCIS | AP

La oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) comenzó a aplicar el costo de $100,000 dólares a las visas H-1B para trabajadores especializados, aunque tal precio no aplicará a los permisos de trabajo vigentes o solicitudes presentadas antes del 21 de septiembre de 2025.

“La Proclamación no aplica a visas H-1B previamente emitidas y actualmente válidas, ni a peticiones presentadas antes de las 00:01, hora del Este, del 21 de septiembre de 2025”, indicó USCIS en una guía. “Además, la Proclamación no impide que ningún titular de una visa H-1B vigente, ni ningún beneficiario extranjero tras la aprobación de la petición, viaje dentro y fuera de Estados Unidos”.

Este martes, Walmart anunció la suspensión de patrocinio de trabajadores con visas H-1B. Es una de las empresas con más empleados con este tipo de permisos, con más de 2,300.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, dijo hace unos días en la Casa Blanca que este tipo de permiso se ha “regalado”, por lo que la nueva política busca limitar su acceso.

“Contraten estadounidenses y asegúrense de que quienes entren sean los mejores. Dejen de permitir que la gente entre a este país con estas visas que se regalaron”, dijo.

El pago de la visa se presenta junto con la petición formal y puede realizarse a través de pay.gov, indicó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), del que depende USCIS.

¿Quiénes deben pagar los $100,000 dólares?

La proclamación de Trump aplica a las peticiones de visa H-1B de personas fuera de Estados Unidos a partir del 21 de septiembre.

Para los extranjeros que se encuentran en el país, un oficial de USCIS podría determinar que deberá pagar el nuevo costo al momento de realizar una enmienda o extensión de estadía.

“Si USCIS determina que el extranjero no es elegible para dicho cambio (por ejemplo, si no tiene un estatus de visa de no inmigrante válido o si sale de Estados Unidos antes de la adjudicación de la solicitud de cambio de estatus), se aplicará la Proclamación y el pago deberá realizarse de acuerdo con las instrucciones proporcionadas por el USCIS”, acotó la agencia.

¿Cómo y cuándo pagar?

El pago de la visa H-1B deberá realizarse a través de en pay.gov y deberá realizarse antes de presentar la solicitud del permiso de trabajo, ya que deberá adjuntarse el comprobante respectivo.

“Serán denegadas las peticiones sujetas al pago de $100,000 que se presenten sin una copia del comprobante de pago”, se aclaró.

¿Quién podría ser exento?

El DHS puede determinar que algún trabajador extranjero que solicite la visa H-1B no deberá pagarla, pero será en circunstancias “excepcionales”, ya sea porque el gobierno considera que el empleado “es de interés nacional”.

También se podría perdonar el pago a un extranjero si se determina: 1) que no hay ningún trabajador estadounidense disponible para cubrir el puesto; 2) que el trabajador extranjero no representa una amenaza para la seguridad ni el bienestar de Estados Unidos, 3) que exigir al empleador solicitante que realice el pago en nombre del extranjero perjudicaría significativamente los intereses de EE.UU.

USCIS recuerda que cada caso migratorio es único, por lo que se sugiere tener asesoría legal.

Una demanda en proceso

Este lunes, el primer día de la aplicación oficial del costo de $100 mil dólares a la visa H-1B, una coalición de sindicatos, proveedores de atención médica, escuelas, grupos religiosos y trabajadores individuales, presentaron una demanda contra la Administración Trump.

“El programa de visas H-1B fue creado por el Congreso para proporcionar una vía crucial para que Estados Unidos atraiga profesionales altamente cualificados de todo el mundo para cubrir las necesidades urgentes de la economía y los servicios públicos y fortalecer la innovación estadounidense”, acusan los demandantes. “Bajo este programa, los empleadores estadounidenses pueden contratar talento extranjero cualificado, como médicos, enfermeros, ingenieros, profesores e investigadores, tras un riguroso proceso de revisión”.

La demanda fue ante el Tribunal de Distrito del Distrito Norte por la Global Nurse Force; Global Village Academy Collaborative; Society of the Divine Word; los Padres de San Carlos; Church on the Hill; Sindicato Internacional de Trabajadores de Implementos Agrícolas, Automotrices, Aeroespaciales y de Automoción de América (UAW International); UAW Local 4811; Asociación Americana de Profesores Universitarios (AAUP); Comité de Pasantes y Residentes/SEIU (CIR/SEIU).

También incluye a un ciudadano del Reino Unido residente en la región de los Apalaches; y un ciudadano de la India residente en el Distrito Norte de California.

Los demandantes están representados por Democracy Forward, Justice Action Center, South Asian American Justice Collaborative (SAAJCO), Kuck Baxter LLC, Joseph & Hall, P.C. y IMMpact Litigation.

Sigue leyendo:
· Bernie Sanders afirma que Elon Musk promueve visas para extranjeros para pagarles poco dinero
· Las 20 empresas que contrataron más extranjeros con visa H-1B en 2024
· Trump interviene en el debate sobre la visa H-1B y la respalda

En esta nota

USCIS Visa H-1B
Contenido Patrocinado