window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La Guardia Costera lanza un plan para patrullar el Río Grande

Un amplio margen del Río Grande será patrullado por embarcaciones de la Guardia Costera para impedir el cruce de inmigrantes procedentes de México

Inmigrantes cruzando por el Río Grande hacia Estados Unidos

Durante años el Río Grande era cruzado por inmigrantes con el objetivo de introducirse en territorio estadounidense. Crédito: Eric Gay | AP

El gobierno federal no cesa en su esfuerzo de sellar la frontera limítrofe con México y por ello se apoyó en la Guardia Costera al incrementar los patrullajes en el Río Grande a través de un nuevo plan denominado “Operación Muro del Río”.

En un tramo de 260 millas del Río Grande se incrementará la cantidad de embarcaciones vigilando puntos anteriormente utilizados por inmigrantes para intentar cruzar desde México hacia el territorio estadounidense.

De acuerdo con un comunicado emitido por la Guardia Costera, a partir del 9 de octubre, se puso en marcha una operación de reforzamiento de zonas donde también se solían traficar drogas.

“La Guardia Costera de EE.UU. es la mejor del mundo en operaciones tácticas con embarcaciones e interdicción marítima en el mar, a lo largo de nuestras costas y en entornos fluviales.

Mediante la Operación River Wall, la Guardia Costera controla la frontera sur de EE.UU. a lo largo del Río Grande, en el este de Texas”, indicó Kevin E. Lunday, comandante interino de la Guardia Costera.

Bajo dicho planteamiento, la Guardia Costera está echando mano de embarcaciones de aguas poco profundas, así como de recursos de comando y control, y de equipos tácticos para apoyar los objetivos de seguridad nacional.

La Guardia Costera reforzará la seguridad de la frontera limítrofe con México ampliando el patrullaje del Río Grande. (Crédito: Craig Ruttle / AP)

Por su parte, Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, señaló en otra misiva que el objetivo de reducir lo cruces de inmigrantes a nivel no vistos desde hace años ya se logró y ahora la siguiente fase consiste en no bajar la guardia y mantenerse así apoyándose en la Guardia Costera.

“El presidente Trump logró la frontera sur más segura en la historia de Estados Unidos en tiempo récord, y ahora nuestro objetivo es asegurarnos de que se mantenga así a largo plazo.

Los hombres y mujeres de la Guardia Costera son expertos en la defensa de las fronteras marítimas de Estados Unidos; lo han hecho con honor, respeto y devoción al deber desde 1790. Ahora, las Fuerzas de la Guardia Costera Río Grande y la Operación River Wall serán un factor multiplicador en la defensa contra la inmigración”, indicó.

De acuerdo con información dada a conocer por la Agencia de Aduanas y Fronteras, durante los primeros ocho meses del mandato de Donald Trump, se registraron menos de 72,000 detenciones, el número más bajo desde 1970, cuando 202,000 personas fueron arrestadas intentando cruzar la frontera de forma irregular.

Sigue leyendo:

• Los cruces de inmigrantes a través de la frontera sur caen a su nivel anual más bajo desde 1970

• Se montará otra barrera antiinmigrantes sobre el Río Grande a lo largo de 17 millas

• La barrera de boyas instalada sobre el Río Grande implica una inversión de un millón de dólares

En esta nota

Cruces fronterizos Frontera Mex USA Guardia Costera de EEUU Rio Grande
Contenido Patrocinado