Ron DeSantis se suma a la propuesta de establecer límites de mandato en el Congreso
El republicano Ron DeSantis y el demócrata David Trone, encabezan una iniciativa enfocada en fijar límites de mandato en el Congreso

Ron DeSantis está convencido que si existe un límite para poner fin al trabajo del presidente también debería establecerse otro para el periodo de los políticos en el Congreso. Crédito: Rebecca Blackwell | AP
Ron DeSantis, gobernador de Florida, se sumó a la iniciativa de fijar límites de mandato en el Congreso para evitar que los políticos de ambos partidos se eternicen en los cargos de representación.
Asumiendo su posición de copresidente bipartidista del grupo US Term Limits, el republicano de 47 años respaldo a David Trone, exrepresentante demócrata por Maryland y juntos alzaron la voz exigiendo límites de mandato ya sea a través de una ley del Congreso o por estados individuales.
A través de un artículo de opinión publicado en el diario New York Times, ambos políticos coinciden en señalar que, cualquiera de las dos vías elegidas para impulsar la propuesta, quizá forzará al Congreso para aprobar una enmienda.
“Ninguno de los dos enfoques sería fácil, pero la amenaza de una convención casi con toda seguridad obligaría al Congreso a aprobar una enmienda, lo que hace que el arduo camino por cualquiera de los dos sea crucial para crear un gobierno más representativo. En un momento en que el país se siente cada vez más dividido, este esfuerzo de reforma uniría a la gente.
Si los límites de mandato son buenos para la presidencia, ¿por qué no para el Congreso? Después de todo, los miembros del Congreso ejercen una enorme influencia en nuestras vidas”, escribieron DeSantis y Trone.

Tanto el mandatario estatal republicano como el exrepresentante demócrata consideran necesario que, después de cierto periodo, los miembros del Congreso cedan sus cargos, pues ello evitaría una concentración de poder hasta cierto punto cínica.
“Escriben nuestras leyes federales, controlan nuestros impuestos y supervisan el poder ejecutivo. La concentración de poder entre políticos de carrera alimenta el partidismo al empoderar a los grupos de presión que se benefician de relaciones duraderas y profundiza el cinismo público sobre el gobierno”, subrayaron.
Desde el año pasado, la muerte de algunos políticos de avanzada edad que se negaban a dejar de asistir al Congreso generó controversia entre la ciudadanía, pues llegaron a difundirse varios videos donde incluso se apreciaba que esas personas requerían de apoyo en el momento de votar por alguna resolución, pues no lograban asimilar donde estaban parados ni mucho menos los proyectos puestos frente a su escritorio para aprobar o descartar.
Sigue leyendo:
• El senador Mitch McConnell se cayó cuando iba a votar en el Senado
• El republicano Mitch McConnell vuelve a desfallecer y abandona el Capitolio en silla de ruedas
• Congresista republicana de 81 años sufre accidente al caer por escaleras del Capitolio