Comandante de Patrulla Fronteriza es acusado de violar orden judicial en redadas en Chicago
Gregory Bovino violó orden judicial restringe el uso de gas lacrimógeno durante las protestas contra la aplicación de las leyes migratorias
Bovino fue grabado en video lanzando varias latas de gas lacrimógeno contra una multitud. Crédito: Sophia Tareen | AP
Gregory Bovino, comandante de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) que ha dirigido las redadas masivas en Los Ángeles y Chicago, fue acusado este jueves de violar una orden judicial que le impide temporalmente usar ciertas tácticas para reprimir protestas o impedir la cobertura periodística de los operativos en Illinois.
Según la acusación, Bovino desafió una orden judicial federal que restringe el uso de gas lacrimógeno durante las protestas contra la aplicación de las leyes migratorias de la administración Trump en Chicago.
Según el expediente judicial dado a conocer, manifestantes, periodistas y miembros del clero afirmaron que Gregory Bovino lanzó gas lacrimógeno sin emitir la advertencia obligatoria.
La denuncia fue presentada ante el tribunal de la jueza Sara Ellis, que había emitido una restricción temporal emitida el pasado 9 de octubre que prohíbe a los agentes federales arrestar, amenazar con detener o usar fuerza física contra periodistas y manifestantes a menos que exista causa probable para creer que la persona ha cometido un delito.
Bovino fue grabado en video lanzando varias latas de gas lacrimógeno contra una multitud durante un enfrentamiento entre agentes federales y manifestantes en La Villita de Chicago, un barrio eminentemente hispano.
El video, que se transmitió en vivo por Facebook, se grabó este jueves en medio de una protesta en el segundo día de operativos migratorios en el barrio hispano que se saldó por lo menos media docena de personas fueron detenidas en las redadas, incluyendo a un ciudadano estadounidense de 16 años, según las autoridades.
Las imágenes muestran a Bovino, uniformado, pero sin casco, lanzando al menos dos latas de gas lacrimógeno contra la multitud de manifestantes por encima de las cabezas de otros agentes.
El enfrentamiento ocurrió en medio de la “Operación Midway Blitz”, la agresiva iniciativa de deportación del presidente Donald Trump que ha resultado en múltiples arrestos y provocado manifestaciones generalizadas en Chicago. Agentes federales, respaldados por tropas de la Guardia Nacional, se enfrentaron con los manifestantes durante casi una hora antes de que interviniera la policía de Chicago.
En una audiencia reciente, altos funcionarios de la CBP y el ICE, Kyle Harvick y Shawn Byers, defendieron la conducta de los agentes, insistiendo en que la orden de Ellis se había comunicado ampliamente. Sin embargo, grupos comunitarios argumentan que las reiteradas violaciones demuestran una indiferencia sistemática hacia la supervisión judicial.
Sigue leyendo:
· Operativo policial en West Hollywood genera confusión sobre redada de ICE
· Víctimas de trata humana y violencia doméstica demandan a ICE
· Liberan a paletero de Los Ángeles detenido por ICE durante 114 días