window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Los ganaderos estadounidenses se niegan a complacer a Donald Trump bajando el precio de la carne

Trump les exigió a ganaderos estadounidenses bajar el precio de la carne para detener a la inflación, pero ellos de inmediato se rehusaron a cumplir dicha orden

Industria ganadera estadounidense

Los ganaderos estadounidenses no están dispuestos a reducir sus márgenes de ganancia derivados de la venta de carne como lo exige Donald Trump. Crédito: Nati Harnik | AP

El presidente Donald Trump les pidió a los ganaderos estadounidenses bajar los precios de la carne para evitar otra escalada de la inflación, pero su propuesta no obtuvo la respuesta deseada, pues se niegan a obedecerlo.

Uno de los compromisos de campaña asumidos por el republicano de 79 años con la ciudadanía fue lograr que los alimentos fueran menos costosos y además lograr reducir la inflación.

En ambos casos, la asignatura continúa pendiente a pesar de haber implementado políticas arancelarias orientadas a que la población consuma más productos locales.

Consciente de que el próximo año se llevarán a cabo las elecciones intermedias, el jefe de la nación está tratando de que el aletargamiento de la economía y el comportamiento de la inflación no continúen impactando al bolsillo de los estadounidenses, pues eso podría reflejarse en la boleta.

De hecho, uno de los productos que más sean elevado en Estados Unidos ha sido la carne.

Frente a dicha situación, esta semana, Trump primero sugirió la posibilidad de comenzar a importar dicho alimento desde Argentina, pues al tipo de cambio del dólar frente al peso, le resultaría más barata para ofrecerla en el mercado estadounidense.

Donald Trump pretende que la carne sea más barata aunque ello implique presionar a los ganaderos a acceder a su voluntad de bajar los precios de la carne. (Crédito: Mark Schiefelbein / AP)

Posteriormente, a través de la plataforma Truth Social, el mandatario les dirigió un mensaje a los criadores de ganado en Estados Unidos solicitándoles que bajaran el costo de la carne para hacerla más accesible de adquirir recordándoles que gracias a sus políticas establecidas ellos ya habían obtenido beneficios importantes.

“Los ganaderos, a quienes quiero mucho, no entienden que la única razón por la que les está yendo tan bien, por primera vez en décadas, es porque impuse aranceles al ganado que ingresa a Estados Unidos.

Estaría bien que entendieran eso, pero también deben bajar sus precios, porque el consumidor es un factor muy importante en mi manera de pensar”, escribió.

Sin embargo, mediante un comunicado, la Asociación Nacional de Ganaderos (NCBA), no solo rechazó la idea de Trump, sino que además le pidió dejar de “intervenir” en el mercado.

“Hacemos un llamamiento al presidente Trump y a los miembros del Congreso para que dejen que el mercado funcione, en lugar de intervenir de formas que no hacen más que perjudicar a las zonas rurales de Estados Unidos”, indica parte de la misiva.

Sigue leyendo:

El precio de la carne de res en EE.UU. se dispara a niveles récord

Carne, huevos y café: por qué los precios de los alimentos está subiendo

Consumidores y empresas en alerta ante los efectos de los aranceles, señalan economistas

En esta nota

carne Donald Trump inflación
Contenido Patrocinado