Habló el inmigrante con leucemia que fue liberado por ICE: “No tenían médicos especializados”
José Contreras-Cervantes, de origen mexicano, tiene 20 años residiendo en Estados Unidos y aún se enfrenta al riesgo de ser deportado
Mientras estuvo bajo custodia, desde el 5 de agosto, el inmigrante fue trasladado a Ohio y posteriormente al centro de detención North Lake Processing Center, en Michigan. Crédito: Yuki Iwamura | AP
Aproximadamente dos meses, José Contreras-Cervantes estuvo bajo custodia de agentes de ICE y en riesgo de deportación. Sin embargo, un diagnóstico de leucemia y la mano de organizaciones de derechos civiles, provocó que fuera liberado.
El inmigrante mexicano, de 33 años, ahora está con su esposa e hijos, y aunque todavía está en peligro de ser deportado, le permitieron afrontar el proceso migratorio en compañía de sus familiares.
De acuerdo con un reporte de Noticias Telemundo, Contreras-Cervantes padece leucemia mieloide crónica, un tipo de cáncer en la médula ósea que pone en riesgo su vida.
“Es difícil, porque en el centro de detención no tenían ningún médico especialista que me atendiera en mi situación”, comentó el padre de familia.
Mientras estuvo bajo custodia, desde el 5 de agosto cuando fue detenido durante un control de tránsito en las afueras de Detroit, fue trasladado primero a Ohio y posteriormente al centro de detención North Lake Processing Center, en Baldwin.
El inmigrante mexicano necesita tratamientos constantes contra la leucemia
Los médicos le advirtieron que su esperanza de vida podría reducirse a entre cuatro y seis años si no mantiene un tratamiento constante, señaló a la cadena televisiva Lupita Contreras, esposa del hombre y ciudadana estadounidense.
También señaló que durante los primeros 22 días de detención no recibió el medicamento que necesita para controlar la leucemia, lo que agravó su estado de salud.
José Contreras-Cervantes tiene 20 años residiendo en Estados Unidos. En ese tiempo, se casó con ciudadana americana y tuvo tres hijos, todos estadounidenses.
La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) de Michigan celebró la liberación del inmigrante con un video publicado en Instagram, en el que se le ve reencontrándose con sus hijos a la salida del centro de detención.
Te puede interesar:
· Departamento de Justicia propone enviar al inmigrante salvadoreño Kilmar Abrego García a Liberia
· Trump aspira a superar las 600,000 deportaciones antes de que acabe el 2025
· Mujer embarazada denuncia que agente de ICE le apuntó con un arma en la cabeza