Presidente de Ecuador acusa presunto intento de envenenarlo al hallar sustancias tóxicas en obsequios
Luego de recibir una canasta con regalos, el equipo de Daniel Noboa revisó y detectó sustancias que podrían dañar la salud del presidente
Hecho ocurre a dos semanas de que el mandatario sufriera una agresión mientras viajaba con su equipo. Crédito: Eraldo Peres | AP
Autoridades de Ecuador encendieron las alarmas e investigan un posible intento de envenenamiento contra el presidente Daniel Noboa, tras recibir obsequios que contenían supuestamente sustancias químicas tóxicas perjudiciales para la salud.
Según informes, se detectaron sustancias químicas tóxicas en una canasta de productos artesanales que le fue entregada durante un evento en Babahoyo, provincia de Los Ríos.
El hecho ocurrió el 17 de octubre, cuando el mandatario acudió a entregar apoyos a productores agropecuarios.
“Había tres químicos diferentes con una altísima concentración y era prácticamente imposible que estos tres químicos estén juntos en esos niveles en un producto en particular. Es imposible que haya sido accidental, es imposible que haya sido el empaque”, dijo el mandatario.
Los productos, una mermelada de tamarindo, otra de chocolate y una mistela de cacao, fueron entregados al equipo del presidente por una emprendedora, y tras realizarle unas pruebas de rutina se determinó que contenían “sustancias químicas peligrosas”, por lo que, según dijo Noboa este jueves, la Casa Militar Presidencial ya puso una denuncia ante la Fiscalía.
La alerta surgió precisamente de la Casa Militar, cuyo jefe envió un informe el pasado martes a la secretaria de la Administración Pública, Cynthia Gellibert, en el que explicó que el equipo de protocolo presidencial recibió el viernes unos regalos de una emprendedora artesanal que iban dirigidos a Noboa y que estaban dentro de una canasta.
De inmediato se hizo una verificación física de la canasta y posteriormente se empezó a revisar los ocho productos que contenía. Como resultado, se informó que el equipo de seguridad detectó que tres de los ocho artículos presentaban “sustancias químicas altamente peligrosas”, señala el documento.
Tras análisis de laboratorio, se determinó que los productos tenían cloruro de tionilo, cloroetanol y antraceno, “los mismos que se consideran nocivos y perjudiciales para la salud”, menciona el informe de la Casa Militar.
Dada la situación, el gobernante levantó una denuncia, se presentaron varias pruebas, entre ellas el nivel de “concentración de los tres químicos” y que ahora se deberá realizarse “todo un proceso legal” para determinar responsabilidades.
Hace dos semanas, el propio Noboa denunció un supuesto “intento de asesinato” cuando el automóvil presidencial fue apedreado por un grupo de manifestantes en el momento que la caravana donde viajaba el jefe de Estado pasó por uno de los bloqueos que la población realizaba en protesta contra las políticas económicas de su Gobierno.
Sigue leyendo:
· Atacan a balazos caravana de presidente de Ecuador; Daniel Noboa sale ileso
· EE.UU. analiza atacar con drones objetivos concretos en territorio venezolano
· Venezuela se prepara para declarar un “estado de conmoción” ante despliegue militar de EE.UU.