Alejandro Kirk muestra su humildad y sus ganas de seguir luchando por la Serie Mundial
El cátcher mexicano habló sobre la derrota de los Blue Jays en el juego 2 y aseguró que se mantendrán en la pelea
Alejandro Kirk impulsó la única carrera de los Blue Jays en el juego 2 de la Serie Mundial. Crédito: David J. Phillip | AP
Luego del 1-5 con el que los Blue Jays cayeron en casa contra los Dodgers en el juego 2 de la Serie Mundial, Alejandro Kirk, catcher mexicano de los canadienses, habló en exclusiva con Ricardo López-Juárez para La Opinión sobre la derrota, el futuro en la serie y su ascenso en Grandes Ligas.
“Me siento muy bien, desgraciadamente no pudimos obtener la victoria, pero vamos a seguir peleando”, mencionó en los vestidores.
Kirk ya hizo historia como el primer catcher mexicano en disputar una Serie Mundial y como el primero en pegar un jonrón en el Clásico de Otoño, lo que consiguió en el juego 1; sin embargo, no se conforma y busca ser el décimo sexto azteca en ganar el título de las Ligas Mayores, pero sabe que no será sencillo, puesto que tienen enfrente a un gran equipo.
“Hay que seguir jugando bien, hacer lo que hemos venido haciendo y demostrar de qué estamos hechos”, mencionó al ser cuestionado sobre cuál era el mayor reto en esta serie contra los angelinos.
Cuando se le pidió que hablara sobre su ascenso en las Ligas Mayores y cómo fue su desarrollo para llegar a convertirse en una estrella de la Gran Carpa, con mucha modestia y humildad, recalcó que no comparte ese adjetivo.
“En realidad no me siento de esa manera, me siento muy contento del trabajo que he hecho, no lo veo de esa manera, sigo trabajando como cualquier persona y hay que mejorar en muchos aspectos del béisbol”, compartió.
Poco antes su compañero el lanzador Max Scherzer habló de Kirk y no tuvo más que elogios para el mexicano.
“Él está detrás de home moliendo, catcheando, dirigiendo los lanzamientos, haciendo todo eso, pero además es letal para poner fuera a los corredores. Así que él domina la parte defensiva. Tú sabes, su bat es muy importante en nuestra alineación. Él puede tener turnos al bat largos, puede batear la pelota en todas direcciones. Es un hombre difícil de poner out”, mencionó Scherzer en conferencia de prensa.
“Así que lo que él hace como receptor, él trabaja muy fuerte para esta ahí cada día. Tú sabes, él significa mucho para nuestro equipo y es increíble poder verlo”, resumió.
Pese a esto, Alejandro Kirk no quiso continuar hablando de sus cualidades y se limitó a reconocer que seguirá trabajando para ser cada día mejor: “En realidad no me gusta hablar mucho de mí, pero me siento bien y vamos a seguir mejorando, de eso se trata”, acotó.
Finalmente, quiso agradecerle a la afición que lo ha acompañado y apoyado durante toda su carrera en MLB, justo de cara al juego 3 de la Serie Mundial que viajará hasta Los Ángeles para disputar los próximos 3 juegos.
“Muchas gracias por ese apoyo que me han brindado desde el día 1, desde que subí a las Grandes Ligas, en los buenos momentos y en los malos siempre han estado allí”, concluyó.
Kirk ha tenido un gran rendimiento esta temporada, llegó a la Serie Mundial tras pegar tres jonrones y remolcar siete carreras en la Serie Divisional de la Liga Americana ante New York Yankees y serie de campeonato contra Seattle Mariners. En el juego 1 de la Serie Mundial conectó un jonrón, anotó 3 carreras e impulsó 2 más; en el juego 2 remolcó la única carrera que consiguió su equipo.
Sigue leyendo:
– Dodgers empatan la Serie Mundial guiados por un inspirado Yoshinobu Yamamoto
– “Vamos por ese anillo”: Alejandro Kirk quiere ganarle la Serie Mundial a los Dodgers y hacer historia
– Dave Roberts responde a críticas a los Dodgers: “Arruinemos el béisbol de verdad”