window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Battlefield 6 RedSec: el Battle Royale que llega para desafiar el reinado de Warzone

El nuevo Battle Royal de Electronic Arts llega para intentar hacerse un espacio en un mercado que durante años ha sido controlado por Activision

Battlefield REDSEC está disponible tanto para PC como para PS5 y Xbox Series X|S

Battlefield REDSEC está disponible tanto para PC como para PS5 y Xbox Series X|S Crédito: Electronic Arts | Cortesía

Electronic Arts acaba de lanzar su arma más poderosa para conquistar el mundo de los battle royale: Battlefield RedSec, una experiencia gratuita disponible a partir de este 28 de octubre para PC, PlayStation 5 y Xbox Series X|S. Y no, no es otro intento fallido como Firestorm en Battlefield V. Esta vez, EA lo tiene claro: quiere disputarle el trono a Call of Duty Warzone y convertirse en el shooter más jugado del mercado.

Lo interesante de RedSec es que no necesitas comprar Battlefield 6 para jugarlo. Es completamente free-to-play, una estrategia que siguió el éxito de Warzone y que amplía masivamente su base potencial de jugadores. Si ya tienes Battlefield 6 instalado, el juego solo ocupará entre 8.3 GB en PC y 3.6 GB en consolas como actualización adicional. Pero si lo descargas desde cero, prepárate para liberar entre 55 y 105 GB dependiendo de tu plataforma.

La Apuesta de Battlefield: Destrucción Total y Combate Táctico

Mientras que Warzone se enfoca en acción rápida y mecánicas arcade, RedSec lleva el ADN de Battlefield a otro nivel. El juego introduce Fort Lyndon, el mapa más grande en la historia de la franquicia, un entorno masivo ambientado en el sur de California que combina zonas urbanas, industriales, playas, un campo de golf e incluso un faro.

La diferencia clave frente a Warzone está en la destrucción táctica del entorno. En RedSec no basta con esconderte detrás de una pared: puedes derribarla, crear nuevas rutas de escape o convertir edificios enteros en trampas mortales para tus enemigos. Los tanques pueden arrasar construcciones completas, los helicópteros alteran el flujo de combate y cada partida se siente impredecible gracias a esta mecánica que recompensa la creatividad y la improvisación.

El modo Battle Royale admite hasta 100 jugadores divididos en escuadrones de cuatro o en dúos. A diferencia de otros juegos del género, el anillo de fuego que reduce el área de juego mata instantáneamente, sin margen para jugar con los bordes como en Warzone. No hay Gulag, pero sí obtienes un respawn gratuito automático, y después de eso, tu escuadrón puede revivirte en estaciones especiales del mapa.

Sistema de Clases: El Factor que Marca la Diferencia

Aquí es donde RedSec se separa radicalmente de Warzone. En lugar de permitir cualquier combinación de armas, el juego implementa el clásico sistema de clases de Battlefield: Asalto, Ingeniero, Apoyo y Reconocimiento.

Cada clase tiene habilidades únicas, mejoras específicas y equipamiento predefinido. Por ejemplo, la clase de Reconocimiento puede desbloquear drones con capacidad de lanzar bombas si acumula suficiente experiencia durante la partida. Los Ingenieros pueden reparar vehículos aliados y destruir blindados enemigos con lanzacohetes, mientras que los de Apoyo mantienen al equipo con vida usando desfibriladores y bolsas de suministros.

Este sistema obliga a los jugadores a pensar estratégicamente sobre la composición del equipo antes de cada partida. No todos pueden ser francotiradores o usar el mismo loadout genérico. La coordinación se vuelve fundamental, y cada miembro del escuadrón tiene un rol táctico definido que contribuye a la victoria.

Gauntlet: El Modo Competitivo que Nadie Esperaba

Pero RedSec no es solo Battle Royale. EA también incluyó Gauntlet, un modo de eliminación por escuadrones que funciona como un torneo intenso. Ocho equipos de cuatro jugadores compiten en rondas de cinco minutos, completando misiones variables que cambian en cada partida.

El objetivo no es solo matar: tienes que acumular puntos completando objetivos como capturar balizas de desencriptación, destruir equipos de comunicación hostiles o eliminar objetivos de alto valor mientras proteges al tuyo. Los equipos con menor puntuación son eliminados en cada ronda hasta que solo queda uno. Este modo ofrece una experiencia más directa y rápida para quienes no quieren invertir 20 minutos en una partida de Battle Royale completa.

Y como si Battle Royale y Gauntlet no fueran suficientes, RedSec trae una versión mejorada de Battlefield Portal, el editor que permite a los jugadores crear sus propias experiencias de juego dentro de Fort Lyndon.

¿Quieres una partida donde solo se pelee cuerpo a cuerpo con mazos? Puedes. ¿Una competencia de precisión donde solo cuentan los headshots? También. ¿Una carrera de obstáculos aérea usando carritos de golf? Por supuesto. Portal convierte a RedSec en un sandbox con posibilidades infinitas, permitiendo que la comunidad experimente y defina nuevas formas de jugar.

Crossplay, Cross-Progression y Modelo Free-to-Play

RedSec soporta crossplay completo entre PC, PS5 y Xbox Series X|S, con la opción de desactivarlo si prefieres jugar solo contra usuarios de tu plataforma. Además, implementa cross-progression unificada: tu nivel de cuenta, armas desbloqueadas, cosméticos y progreso del Pase de Batalla se comparten entre Battlefield 6 y RedSec.

Esto significa que si juegas RedSec, tu progreso se reflejará automáticamente en Battlefield 6 y viceversa, siempre que uses la misma cuenta de EA. No hay contenido exclusivo bloqueado detrás de ninguno de los dos juegos: el Pase de Batalla es el mismo para ambos títulos.

El modelo free-to-play no requiere suscripciones como PS Plus o Xbox Game Pass para jugar online, siguiendo la misma estrategia de Fortnite, Apex Legends y Warzone. EA monetiza mediante cosméticos, Pases de Batalla y contenido opcional, pero todo lo que impacta el gameplay es gratuito o desbloqueable jugando.

Requisitos de Sistema y Disponibilidad

Para PC, los requisitos mínimos incluyen un Intel Core i5-8400 o AMD Ryzen 5 2600, una NVIDIA RTX 2060 o AMD Radeon RX 5600 XT, y 16 GB de RAM. Los requisitos recomendados saltan a un Intel Core i7-10700 o AMD Ryzen 7 3700X con una RTX 3060 Ti o RX 6700 XT. Todo en Windows 11, ya que es el único sistema operativo soportado.

RedSec está disponible en Steam, Epic Games Store y EA App para PC, además de las tiendas digitales de PlayStation y Xbox. La descarga es gratuita y los servidores ya están activos desde este martes.

¿Puede RedSec Destronar a Warzone?

La pregunta del millón. Battlefield RedSec tiene argumentos sólidos para competir: un sistema de clases más profundo, destrucción ambiental que genera estrategias únicas, vehículos terrestres y aéreos más balanceados, y una escala cinematográfica que solo Battlefield puede ofrecer.

Sin embargo, también enfrenta desafíos. Los primeros reportes hablan de problemas de rendimiento en PC, especialmente en zonas con mucha destrucción, y una interfaz más densa que requiere tiempo de adaptación. Además, Warzone tiene una comunidad masiva establecida y años de refinamiento.

Lo que está claro es que EA no está jugando: lanzar RedSec de forma gratuita, con crossplay, cross-progression y tres modos de juego distintos desde el día uno demuestra que van en serio por el mercado del battle royale. Con actualizaciones constantes prometidas para la Temporada 1 y más allá, RedSec tiene el potencial de convertirse en una alternativa legítima para quienes buscan algo más táctico y destructivo que Warzone.

Sigue leyendo:
Battlefield 6 sorprende con un detalle que los jugadores de Call of Duty Warzone pedían desde hace años
Battlefield 6 arrasa con su beta y supera récords históricos de Call of Duty
EA pasa a manos privadas en megaacuerdo de $55,000 millones de dólares

En esta nota

Videojuegos
Contenido Patrocinado