Caso Kimberly Moya: Mamá de joven desaparecida en México afirma que una secta estaría involucrada
Madre de Kimberly Moya denuncia que en la desaparción de su hija estaría involucrada una secta
 
			Kimberly Moya desapareció el 2 de octubre. Crédito: Fiscalía del Estado de México | Cortesía
Jaqueline González, madre de Kimberly Hilary Moya González, la joven desaparecida desde el pasado 2 de octubre, exigió a la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga el caso, a raíz de nuevos hallazgos que podrían estar vinculados con una secta.
La madre de Kimberly también solicitó que Caminos y Puentes Federales (Capufe) proporcionen las grabaciones de las cámaras de vigilancia para seguir el rastro del vehículo involucrado en la desaparición de su hija.
Nueva Línea de Investigación: El Vínculo con Sectas y la Delincuencia Organizada
Kimberly, de 16 años, fue vista por última vez en el municipio de Naucalpan, Estado de México, cuando salió de su hogar para ir a un café internet. La angustia de la madre de la joven se intensificó al descubrir que el caso podría tener conexiones con grupos de delincuencia organizada.
Según Jaqueline González, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México se ha centrado únicamente en algunos predios sin extender la investigación de manera efectiva, lo que, según ella, ha ralentizado la búsqueda de su hija.
La madre de Kimberly también pidió que se investigue a los familiares de Rafael “N” y Pablo “N”, dos detenidos en relación con la desaparición de Kimberly. Según la madre, los sospechosos estuvieron en contacto con la familia el mismo día de la desaparición de la joven, lo que llevó a descubrir un templo relacionado con una secta, de la que Rafael “N” sería ministro.
Secta ligada con desaparición de Kimberly Moya
El caso tomó un giro sorpresivo al revelarse que Rafael “N” podría estar vinculado con el movimiento Espiritualismo Trinitario Mariano (ETM), una secta conocida por sus rituales de trance mediúmnico y su doctrina controvertida. Según los padres de la joven y su abogado, el análisis de las llamadas realizadas por uno de los principales sospechosos, Gabriel Rafael, conecta al implicado con el templo de esta secta.
Durante los cateos realizados, se encontraron símbolos relacionados con el movimiento religioso, además de restos sospechosos, como manchas de sangre en colchones y objetos de naturaleza misteriosa, incluyendo ropa de niños y juguetes enterrados en el mismo lugar.
Jaqueline González denunció que el templo en cuestión, dirigido por la madre de Rafael “N”, no tiene características típicas de un lugar de culto, sino que parece ser un centro de actividades vinculadas a prácticas no convencionales.
El Espiritualismo Trinitario Mariano ¿qué es?
El Espiritualismo Trinitario Mariano (ETM), fundado en la Ciudad de México por Roque Rojas en el siglo XIX, combina elementos del cristianismo y el espiritismo europeo. Su doctrina establece que Rojas fue el “Mesías Mexicano” y que su “Tercera Era” continúa la labor de Moisés y Jesús. En sus rituales, los “mediums” o “pedestales” aseguran canalizar espíritus de figuras religiosas, como Jehová, María o Elías, para comunicar mensajes espirituales a los fieles.
La secta se caracteriza por su estructura piramidal, donde cada templo opera de manera autónoma y establece sus propias reglas. Entre sus símbolos más representativos se encuentra el “Ojo Avizor de Dios”, y en muchos de sus templos se realizan rituales denominados “cátedras”, los cuales a menudo incluyen manifestaciones físicas como convulsiones y trances.
Familia de Kimberly Moya exigen investigación profunda
El abogado de la familia, Jairo Ocampo, subrayó que las pruebas descubiertas durante los cateos y el análisis de las llamadas telefónicas sugieren que el caso tiene ramificaciones más amplias que requieren peritajes especializados. “Los rastreos de llamadas y GPS indican la participación de otras personas, y no se puede descartar la vinculación con grupos de delincuencia organizada”, afirmó.
Por su parte, la madre de Kimberly insistió en que la FGR debe asumir el control del caso, dada la naturaleza de los hallazgos.
“Queremos que se investigue de manera profunda, no solo con base en un puñado de pruebas. Kimberly merece justicia, y necesitamos saber la verdad”, señaló Jaqueline González entre lágrimas.
Marchas y Protestas por Justicia
A medida que el caso de Kimberly Moya sigue generando alarma, familiares y amigos de la joven han convocado diversas marchas y bloqueos en puntos estratégicos de la Ciudad de México, como el Periférico y el Aeropuerto Internacional, para exigir que las autoridades tomen medidas contundentes en la investigación.
Las autoridades aún no han emitido un pronunciamiento oficial respecto a la solicitud de la familia para que la FGR atraiga el caso.
Sigue leyendo:
- Capturan a dos sospechosos de la desaparición en México de Kimberly Moya, estudiante de 16 años
- Abusan sexualmente de niña en albergue infantil en la Ciudad de México, directora acusada de encubrimiento
- Niño de 13 años le dispara en el rostro a su mamá porque le quitó el celular, policía de la CDMX lo detiene
 
			 
		 
		 
		 
		