El América busca relevo a Luis Malagón para el próximo torneo
El América ya busca al relevo de Luis Malagón por la actividad del próximo Mundial y supuestamente el candidato es Gil Alcalá, que juega en la Liga Ascenso MX
Luis Malagón será convocado al Mundial y el América ya trabaja en su relevo para el próximo torneo. Crédito: Diego Padilla | Imago7
La directiva del América ya toma providencias frente a la gran actividad que tendrá Luis Malagón con la selección de México y donde se concentrará 60 días antes del Mundial, por lo cual buscan los servicios de Gil Alcalá, actual portero de Atlético La Paz de la Liga Ascenso MX.
La idea de la directiva de las Águilas es que Alcalá luche por la titularidad con Rodolfo Cota en los momentos más críticos del próximo torneo Clausura 2026 que será la liguilla por el título y donde Malagón ya no podrá estar con el América como tampoco Israel Reyes y posiblemente Kevin Álvarez, Ramón Juárez, Henry Martín y probablemente Álvaro Fidalgo.
Lo anterior fue manejado por el diario Récord, donde se asegura que Alcalá es el objeto del deseo de la directiva americanista, al considerar que es un candidato adecuado por su experiencia en los Gallos Blancos de Querétaro, Xolos Tijuana y Pumas de la UNAM, en donde no salió por la puerta de adelante, sino que tuvo que ser dado de baja por supuesta pelea interna con su compañero de posición Julio González, actualmente guardameta del Puebla.
En primera instancia se tenía pensado echar mano de un portero de la cantera para irlo puliendo, pero la exigencia que tiene el cuadro americanista no permite ninguna distracción o tener un laboratorio de pruebas sin algún respaldo y para eso echarán mano de Rodolfo Cota y de Gil Alcalá, como también ir dándole oportunidad a algún guardameta de la cantera.
Aunque también el América enfrenta la posibilidad de que Cota regrese al León por la puerta grande como se lo ha prometido la directiva esmeralda para que se haga cargo de nueva cuenta de la meta leonesa en el próximo campeonato bajo el mando de Nacho Ambriz que continuará al frente del cuadro del Bajío.
La actividad con el Tricolor
En virtud de que la selección de México tendrá un calendario muy activo por los microciclos que se han programado a partir de enero, la mayoría de convocados regularmente serán parte de esta etapa del Tricolor y que tendrá su parte medular, sesenta días antes de la justa mundial que dará inicio el 11 de junio de 2026.
Es decir que Malagón no podrá ser tomado en cuenta por el América en la liguilla que se tiene contemplado dar inicio alrededor del mes de abril para que todos los jugadores seleccionados de diferentes países puedan acudir con sus selecciones por lo menos tres o cuatro semanas antes del inicio de la justa universal que se realizará por primera ocasión en forma tripartita en México, Estados Unidos y Canadá.
De esta forma, el América está tomando las previsiones normales para poder asumir un plantel competitivo en un torneo que se avecina como atípico, donde la mayoría de equipos de la Liga MX tendrá que prescindir de sus jugadores claves como el propio Malagón, Israel Reyes y quizá Kevin Álvarez, Henry Martín y Ramón Juárez, así como el español naturalizado mexicano Álvaro Fidalgo.
Seguir leyendo:
– Max Verstappen de la Fórmula Uno a ponerse la del América
– ¿Se abre la puerta para Memo Ochoa?; ningún portero de México tiene su puesto seguro para el Mundial
– Para Jorge Campos, los porteros mundialistas deben ser Malagón, Rangel y Ochoa
.