En medio de tensiones con EE.UU. México propone reformar Organización Mundial del Comercio
El titular de Economía Marcelo Ebrard propuso "nuevas reglas y confianza" durante la cumbre de APEC en Corea del Sur
 
			La cita ministerial y encuentros bilaterales se realizaron como parte de la cumbre de mandatarios de la APEC que sesiona en la ciudad sudcoreana de Gyeongju. Crédito: Deutsche Welle
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, propuso reformar la Organización Mundial del Comercio (OMC) durante una reunión ministerial de la cumbre de APEC en Corea del Sur.
“Necesitamos reformar la Organización Mundial del Comercio, sin duda. (…) Porque conectar a nuestros países y economías requiere de reglas y confianza”, defendió el funcionario ante sus pares en la cita del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
“Estamos hablando de comercio digital y de logística sostenible, de cómo enfrentar la seguridad de las cadenas de suministro”, añadió Ebrard en la ciudad sureña de Gyeongju.
México intenta negociar con Estados Unidos un acuerdo comercial que evite los aranceles con los que ha amenazado el presidente Donald Trump.
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, el magnate republicano desató una guerra comercial que por meses ha afectado los mercados y entorpecido las cadenas de suministro.
El miércoles en una reunión al margen de la APEC, Ebrard acordó con el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, avanzar en “los siguientes pasos” de sus sus conversaciones para lograr un arreglo antes de 2026.
Ese año iniciará la revisión del T-MEC, el tratado de libre comercio que comparten México, Estados Unidos, y Canadá.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Trump vaya a aplicar algún arancel especial el próximo sábado, la fecha límite inicialmente pactada con Washington para resolver la disputa.
México es uno de los países más vulnerables a los gravámenes de Trump, ya que más del 80% de sus exportaciones tienen como destino Estados Unidos en virtud de su tratado comercial.
Ebrard también sostendrá este viernes en Gyeongju reuniones con el canciller chileno, Alberto van Klaveren, y con representantes del Ministerio de Comercio surcoreano.
Sigue leyendo:
· El Senado aprueba revocar los aranceles de Trump a Canadá
· Trump confirma que aplaza aranceles a México: “Nos está yendo muy bien”
· Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá
 
			 
		 
		 
		 
		