window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Nvidia, la primera empresa del mundo en alcanzar un valor de $5 billones

El auge de la Inteligencia Artificial (IA) impulsa a Nvidia a convertirse en la primera compañía del mundo valorada en $5 billones de dólares

Nvidia aumenta su valor de mercado

Nvidia es la única compañía en el mundo que ha alcanzado un valor de $5 billones de dólares. Este año ha crecido un 51%. Crédito: Shutterstock

Nvidia se ha convertido en la primera empresa cotizada en bolsa del mundo en alcanzar una valoración de $5 billones de dólares, un hito que confirma el poder transformador de la Inteligencia Artificial (IA) en los mercados globales.

El miércoles, las acciones de la compañía subieron un 4.5%, alcanzando los $210.11 dólares por acción, lo que elevó su capitalización bursátil a $5.1 billones de dólares. Este logro llega apenas cuatro meses después de haber superado el umbral de los $4 billones de dólares en julio, demostrando la aceleración sin precedentes de su crecimiento.

La empresa con sede en Santa Clara, California, ha sabido posicionarse como el motor tecnológico de la era de la Inteligencia Artificial. Su éxito se basa principalmente en la creciente demanda de sus unidades de procesamiento gráfico (GPU), componentes esenciales tanto para el entrenamiento de modelos de IA como para el sector de los videojuegos.

En lo que va de año, sus acciones se han disparado un 51%, impulsadas por la expectativa de nuevos lanzamientos, entre ellos una plataforma avanzada de computación cuántica y colaboraciones estratégicas con líderes del sector como OpenAI y Palantir.

Los chips de Nvidia siguen siendo el nuevo petróleo o el oro en este mundo para el ecosistema tecnológico, ya que solo hay un chip en el mundo que impulsa esta revolución de la IA… y es Nvidia”, aseguró el analista de Wedbush, Dan Ives, en una nota de investigación del 28 de octubre.

Este ascenso no solo marca un récord financiero, sino que simboliza el impacto de la inteligencia artificial como la mayor revolución tecnológica desde que Steve Jobs presentó el primer iPhone hace 18 años. Tal como Apple impulsó su valor a niveles históricos gracias a su innovación móvil, Nvidia parece estar repitiendo la historia en la era de la IA, estableciendo nuevos estándares de valoración y liderazgo.

Sin embargo, el espectacular auge del sector tecnológico también genera cautela entre los inversionistas. En las últimas semanas, funcionarios del Banco de Inglaterra advirtieron sobre los riesgos de una posible burbuja en torno a las acciones impulsadas por la Inteligencia Artificial. El entusiasmo por la IA ha contribuido a que índices como el S&P 500 alcancen máximos históricos, pero algunos analistas temen que esta euforia pueda desbordar la realidad del mercado.

“El repunte, liderado por las acciones tecnológicas que se benefician de la ola de la inteligencia artificial, ha llevado a muchos observadores del mercado a preguntarse si el mercado de valores está en una burbuja y si podría avecinarse un segundo estallido de la burbuja puntocom”, comentó Jeff Buchbinder, estratega jefe de renta variable de LPL Financial, en un correo electrónico, refiriéndose al desplome de 2001 de las empresas basadas en Internet.

El ascenso de Nvidia a los $5 billones de dólares no solo redefine los límites del mercado bursátil, sino que también refleja cómo la Inteligencia Artificial se ha convertido en el núcleo del desarrollo económico y tecnológico mundial. Los próximos meses serán decisivos para saber si este crecimiento se consolida o si el entusiasmo por la IA pondrá a prueba la estabilidad de una industria que hoy mueve el mundo.

También te puede interesar:

En esta nota

bolsa de valores Nvidia
Contenido Patrocinado