Preocupa envío de la Patrulla Fronteriza en ciudades para detener a migrantes debido a sus “tácticas militares”
Exfuncionaria de ICE advierte sobre consecuencias negativas de las tácticas militares de la Patrulla Fronteriza en ciudades alejadas de las fronteras
La Patrulla Fronteriza ha sido enviada a algunas ciudades, como Los Ángeles. Crédito: AP
La principal preocupación sobre el despliegue de elementos de la Patrulla Fronteriza en ciudades como Chicago o Los Ángeles es la aplicación de “táctica militar” para sus operaciones, debido a su labor concentrada primordialmente en las fronteras.
“Se puede observar que el enfoque continuo en tácticas de aplicación de la ley de inmigración cada vez más públicas y militarizadas, no beneficia ni a ICE ni a las ciudades donde se implementan estas tácticas”, advirtió Deborah Fleischaker, exjefa interina de gabinete de la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). “No es bueno para ninguna de nuestras comunidades ni para nuestro país, y no es una buena práctica de control migratorio”.

The Washington Examiner publicó que el gobienro del presidente Donald Trump ha comenzado a destituir a funcionarios del ICE en oficinas de cinco importantes ciudades y a cubrir algunos de esos puestos con agentes veteranos de la Patrulla Fronteriza.
Esos cambios incluyen ciudades como Denver, Los Ángeles, Filadelfia, Phoenix y San Diego fueron relevados de sus cargos y reubicados en otras posiciones dentro de la agencia federal.
Esto permitiría aplicar tácticas de operaciones de migratorios de la Patrulla Fronteriza en ciudades alejadas de las fronteras, lo cual ha desatado preocupaciones.
Fleischaker dijo que es importante que haya un control migratorio y se beneficie la seguridad pública, pero los actuales operativos están afectando a todos estadounidenses en general.
“Que no quepa duda: la gente tiene derecho a esperar seguridad fronteriza y seguridad pública, y creo que la aplicación selectiva de las leyes de inmigración, la detención y la deportación tienen un papel que desempeñar en el buen funcionamiento del sistema migratorio”, expuso. “Sin embargo, lo que está sucediendo ahora simplemente no es eso, y todos estamos pagando las consecuencias”.
En una conferencia virtual con periodistas convocada por America’s Voice, Fleischaker adelantó que la estrategia del gobierno del presidente Trump contra inmigrantes indocumentados apenas comienza, pero no con un enfoque sobre seguridad pública.
“Se trata de una campaña itinerante que continuará expandiéndose y llegando a nuevas ciudades”, señaló. “Lo que resulta cada vez más evidente es que, si bien todo esto se hace bajo el pretexto de la seguridad pública, no se trata de seguridad pública, sino de imagen pública y control migratorio, lisa y llanamente”.
Fleischaker insistió en que EE.UU. está viendo apenas el inicio de la política migratoria del presidente Trump, debido a que pronto se aplicarán los fondos aprobados por el Congreso bajo la ley fiscal y presupuestal, conocida como “La gran hermosa ley”.

“Desafortunadamente, lo que vemos es solo el principio. Con el poder prácticamente ilimitado otorgado a ICE y la enorme ley que la administración Trump está impulsando, se está incrementando el número de camas en centros de detención, el número de agentes del orden y la capacidad para llevar a cabo una aplicación significativamente mayor de las leyes de inmigración”, señaló.
Uno de los aspectos que más preocupa a la exfuncionaria de ICE es “la derogación de importantes medidas de control, como el uso de cámaras corporales”, así como cambios en las oficinas que vigilaban las acciones de funcionarios y agentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), en referencia a la Oficina de Derechos Civiles y Libertades Civiles y la Oficina del Defensor del Pueblo para la Detención de Inmigrantes.
“A este crecimiento masivo [de deportaciones] y la falta de controles, sumados a los cambios de personal en la agencia y la importación de líderes de la Patrulla Fronteriza para reemplazar a los líderes locales de ICE en todo el país, se puede observar que el enfoque continuo en tácticas de aplicación de la ley de inmigración cada vez más públicas y militarizadas no beneficia ni a ICE ni a las ciudades donde se implementan estas tácticas”, acotó.
Sigue leyendo:
· Miembros de la comunidad enfrentan cargos por defender a inmigrantes
· USCIS cancela la extensión automática de permiso de trabajo
· Miembros de la comunidad enfrentan cargos por defender a inmigrantes