window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

4 monedas poco conocidas que valen mucho dinero: algunas hasta $66,000

Algunas monedas comunes de centavo valen miles de dólares. Conoce cuatro ejemplares raros y poco conocidos que podrían valer una fortuna en el mercado

Monedas de centavo

Revisa tus monedas de centavo, porque podrías tener una de estas cuatro piezas valiosas sin saberlo. Crédito: Shutterstock

Muchas personas revisan su cambio sin imaginar que entre sus monedas podría esconderse una pequeña fortuna. Existen piezas aparentemente comunes que, por errores de acuñación o rareza histórica, se han convertido en objetos muy buscados por los coleccionistas. Hoy te contamos sobre cuatro monedas poco conocidas que valen mucho dinero, algunas de ellas con precios que alcanzan los $66,000 dólares en subastas.

El valor de una moneda no siempre depende del metal con el que fue hecha. A menudo, su rareza o una falla en el proceso de acuñación la convierten en una joya para los numismáticos. Cuanto mejor sea su estado de conservación, mayor será su precio.

1. Centavo de Lincoln (Lincoln Penny) de 1970-S con doble acuñación en el anverso y fecha pequeña

Este centavo de 1970, acuñado en San Francisco, es uno de los favoritos entre los coleccionistas por un error en su fabricación. Se trata de un doble golpe en el anverso (la parte frontal de la moneda), lo que produce un leve desalineamiento en las letras.

En la versión conocida como de fecha pequeña, la palabra “LIBERTY” aparece menos definida que en otras ediciones, según el portal The Spruce Crafts.

En condiciones casi perfectas, esta moneda puede venderse por hasta $3,500 dólares. Si tienes una moneda de 1970-S, vale la pena examinarla cuidadosamente antes de gastarla.

2. Centavo de Lincoln (Lincoln Penny) de 1999 con AM separado en el reverso

Entre 1998 y 2000, la Casa de la Moneda de EE.UU. cometió un error al usar un troquel de prueba para fabricar monedas destinadas a la circulación. En el reverso de este centavo, las letras “A” y “M” de la palabra AMERICA aparecen claramente separadas, a diferencia de las monedas regulares, donde están casi unidas.

El año 1999 es el más raro de esta serie. De acuerdo con el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), una de estas piezas se vendió en $3,960 dólares en una subasta de 2020.

3. Centavo de Lincoln (Lincoln Penny) de 1972 con error de doble golpe en el anverso

Otro error muy valorado proviene del centavo de 1972, también con un doble golpe en el anverso. En este caso, el efecto de duplicado se nota en las palabras “LIBERTY” y “IN GOD WE TRUST”, como explica el blog Liberation of Sound.

La escasez de ejemplares con este tipo de error ha impulsado su valor. Según PCGS, una moneda en excelente estado alcanzó $14,400 dólares durante una subasta realizada en 2019.

4. Centavo de Lincoln (Lincoln Penny) de 1969-S con error de doble golpe en el anverso

Considerada una de las piezas más raras de la numismática estadounidense, este centavo de 1969-S es tan inusual que en sus primeros hallazgos el Servicio Secreto de EE. UU. llegó a confiscar ejemplares, creyendo que eran falsificaciones. Solo más tarde, la Casa de la Moneda confirmó su autenticidad.

El error se distingue por el doble grabado en las inscripciones del anverso, visible a simple vista. Su rareza la convierte en una pieza de altísimo valor. De acuerdo con PCGS, una de estas monedas se vendió en $66,000 dólares en enero de 2024.

Encontrar una de estas monedas puede parecer improbable, pero no imposible. Muchas de ellas circulan aún en manos de personas que desconocen su verdadero valor.

También te puede interesar:

En esta nota

monedas
Contenido Patrocinado