Se han reportado nuevas muertes por brote de listeria relacionado con pasta retirada del mercado
Se levan a seis el total de muertes y 27 el de enfermos en 18 estados desde el inicio del brote en agosto de 2024
Ejemplo de una comida de pasta precocida que se retiró voluntariamente del mercado. Crédito: FDA | AP
Se han reportado dos nuevas muertes y siete casos adicionales en un brote de intoxicación alimentaria por listeria, elevando a seis el total de muertes y 27 el de enfermos en 18 estados desde el inicio del brote en agosto de 2024.
Los casos más recientes ocurrieron en septiembre y octubre, el más cercano fue el 16 de octubre, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU., recoge Associated Press (AP).
Las nuevas muertes se reportaron en Hawái y Oregón, dijeron los CDC. Las muertes anteriores se reportaron en Illinois, Michigan, Texas y Utah. Una persona que se enfermó estaba embarazada y resultó en la muerte de un feto.
Productos retirados del mercado
La intoxicación se ha vinculado a la pasta precocinada producida por Nate’s Fine Foods, de Roseville, California. Desde septiembre, se han retirado del mercado cerca de 245,000 libras de pasta, incluyendo variedades como linguine y fettuccine, vendidas en grandes cadenas como Walmart y Trader Joe’s.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) están colaborando con los funcionarios de salud estatales para investigar si las personas enfermas consumieron alimentos retirados. Se están llevando a cabo investigaciones adicionales por parte de la FDA y el Departamento de Agricultura de EE.UU.
Se han emitido varias alertas de retiro de productos, que incluyen ensaladas de pasta y platos preparados, con fechas de caducidad específicas. Los consumidores deben revisar su despensa y desechar o devolver los productos afectados para recibir un reembolso.
Los retiro de mercado hasta la fecha son:
- Paquetes de 926 gramos (32.8 onzas) de Marketside Grilled Chicken Alfredo con pasta fettuccine tierna con salsa Alfredo cremosa, pollo de carne blanca y queso parmesano rallado con fecha de caducidad del 27 de junio o anterior.
- Ensalada de pasta con mozzarella ahumada de Sprouts Farmers Market con fechas de caducidad del 10 al 29 de octubre.
- Ensalada de pasta con mozzarella ahumada de Giant Eagle con fechas de caducidad del 30 de septiembre al 7 de octubre
- Ensaladas de pasta penne y de pajarita de la charcutería de las tiendas Kroger vendidas del 29 de agosto al 2 de octubre.
- Tazones de linguini con camarones al ajillo de Scott & Jon de 9.6 oz con fechas de consumo preferente del 12 de marzo de 2027, 13 de marzo de 2027, 13 de marzo de 2027 y 17 de marzo de 2027.
- Paquetes de bandejas de plástico de 16 onzas de fettuccine Alfredo con pechuga de pollo ennegrecida estilo cajún de Trader Joe’s con fechas de consumo preferente del 20 de septiembre, 24 de septiembre, 27 de septiembre, 28 de septiembre, 1 de octubre, 3 de octubre, 5 de octubre, 8 de octubre y 10 de octubre.
- Ensaladas de pasta de la charcutería preparadas en la tienda Albertsons vendidas del 8 de septiembre al 4 de octubre
- Linguini Marketside con albóndigas de res y salsa marinara de 340 g con fechas de caducidad del 22 de septiembre, 24 de septiembre, 25 de septiembre, 29 de septiembre, 30 de septiembre y 1 de octubre.
- Pollo Alfredo a la parrilla Marketside con fettuccine de 350 g con fechas de caducidad del 26 de junio o anteriores y de 930 g con fechas de caducidad del 27 de junio o anteriores.
- Fettuccine Alfredo de pollo Home Chef de 350 g con fechas de caducidad del 19 de junio o anteriores.
Afectación a personas inmunológicamente comprometidas
La listeria afecta gravemente a las personas con sistemas inmunitarios comprometidos porque en ellas la infección puede ser mucho más seria y potencialmente mortal. Estas personas tienen mayor riesgo de contraer listeriosis porque su cuerpo no puede combatir eficientemente las bacterias.
La infección en personas inmunodeprimidas puede progresar a listeriosis invasiva, que puede diseminarse por el torrente sanguíneo a órganos vitales, provocando meningitis (inflamación de las membranas cerebrales), endocarditis (inflamación de las válvulas cardíacas), infecciones articulares, y en mujeres embarazadas puede afectar al feto causando abortos espontáneos, muerte fetal, nacimientos prematuros o infecciones graves en recién nacidos.
Estas personas suelen presentar síntomas más severos como fiebre alta, escalofríos, dolores musculares, náuseas, vómitos y diarrea, y pueden requerir tratamiento inmediato con antibióticos para controlar la infección.
Personas con cáncer, VIH, diabetes, enfermedades hepáticas o renales, bajo tratamientos como quimioterapia o esteroides, están especialmente en riesgo y tienen mayores probabilidades de enfermar gravemente o morir por esta infección.
También te puede interesar: