“Una chica normal de una familia normal derrotó a un príncipe”: la familia de Virginia Giuffre comenta la pérdida de estatus real de Andrés

Los familiares de la fallecida Virginia Giuffre dicen que estaría "orgullosa" de que Andrés haya perdido su título

Virginia Giuffre.

Virginia Giuffre. Crédito: Getty Images

“Ella estaría tan orgullosa. Él ya es solamente Andrés. Ya no es un príncipe”.

Con estas palabras y visiblemente emocionado reaccionó Sky Roberts, hermano de Virginia Giuffre, al anuncio del jueves del Palacio de Buckingham sobre el inicio del proceso para quitarle el título nobiliario de príncipe a Andrés, hermano del rey Carlos III.

Giuffre fue una de las víctimas del fallecido financiero Jeffrey Epstein, condenado por abuso sexual a menores y que se suicidó en prisión.

Giuffre, que se suicidó en abril, denunció que Epstein y su socia y expareja, Ghislaine Maxwell, la pusieron en manos de Andrés, segundo hijo de la reina Isabel II, a quien acusó de abusar sexualmente de ella en tres ocasiones, cuando tenía 17 años.

Andrés siempre ha negado estas acusaciones.

La decisión de la Casa Real británica es el desarrollo más reciente de una serie de eventos desencadenados tras la publicación del libro Nobody’s Girl (“La chica de nadie”), las memorias póstumas de Giuffre.

“Celebrando en el cielo”

Virginia Roberts: Virginia Giuffre conoció a Andrés en 2021 en Londres.

En declaraciones al programa Newsnight de la BBC, Roberts expresó la satisfacción de la familia de Giuffre por esta decisión “sin precedentes”.

“Virginia está celebrando desde el cielo ahora mismo. Diciendo ‘lo logré’. Esta chica normal, de una familia normal, ha derrumbado a un príncipe. Estamos tan orgullosos de ella. Este es un momento sin precedentes en la historia”, dijo.

Además de perder el título de príncipe, Andrés perderá los beneficios asociados al mismo, incluyendo el derecho a vivir en el Royal Lodge, su residencia en Windsor.

Roberts dijo, sin embargo, que esas medida no son suficientes.

“Debemos tener algún tipo de investigación que indague más sobre esto”, señaló.

“Él [Andrés] sigue caminando libremente. Felicito al Rey, creo que está haciendo un trabajo increíble como líder mundial, marcando un precedente, pero necesitamos ir un paso más allá. [Andrés] Debe estar tras las rejas, punto”, agregó.

La retirada del título de príncipe ocurre semanas después de que Andrés anunciara que renunciaba voluntariamente a sus otros títulos, como el de duque de York, así como a los privilegios que se derivaban de los mismos.

Según se informó, Andrés aceptó la decisión del monarca británico, aunque sigue negando los cargos en su contra.

A partir de esta nueva medida, será conocido como Andrés Mountbatten Windsor.

El peso del abuso

Getty Images: Giuffre se unió a otras víctimas de Jeffrey Epstein como Sarah Ransome (izquierda) y Marijke Chartouni (derecha) en su lucha por lograr que se hiciera justicia.

Virginia Giuffre nació en 1983 en California, EE.UU, y más tarde se trasladó junto a su familia a Florida.

Según contó, cuando tenía 7 años fue abusada sexualmente por un amigo de la familia, y su “infancia fue robada rápidamente”.

Siendo pequeña pasó por varios hogares de acogida. Ya para cuando tenía 14 años vivía en la calle, donde -según dijo- solo encontró “hambre, dolor y más abuso”.

A los 17 años tenía un trabajo como asistente en los vestuarios del resort Mar-a-Lago, propiedad de Donald Trump en Palm Beach, e intentaba reconstruir su vida.

Entonces, conoció a la socialité británica Ghislaine Maxwell, quien le ofreció una entrevista para formarse como masajista y así fue cómo terminó en la casa de Epstein en Palm Beach, a quien -según contó- encontró acostado desnudo.

Maxwell le indicó cómo debía masajearlo y, de acuerdo con su testimonio, lo que esperaba que fuera una entrevista de trabajo se convirtió en el comienzo de años de abuso.

Giuffre dijo que pasó de ser abusada por Epstein a ser “pasada como una bandeja de frutas” entre sus poderosos conocidos, mientras la llevaban en jets privados por todo el mundo.

Uno de esos viajes tuvo como destino Londres, donde Epstein se la presentó a Andrés. Según Giuffre, esa noche fue tomada una famosa fotografía en la que aparece Andrés abrazándola por la cintura, mientras se ve a Maxwell sonriendo al fondo.

Giuffre dijo al diario Miami Herald que para el año 2003 Epstein había perdido interés en ella porque ya era “demasiado mayor” para él, pero accedió a pagarle un curso de masajista profesional en Tailandia, a condición de que ella reclutara a una chica de ese país para llevarla a Estados Unidos.

Pero Giuffre se enamoró de un hombre al que conoció durante el viaje, con quien se casó diez días después y con el que se fue a Australia para formar una familia.

Allí tuvieron tres hijos y ella fundó una organización sin fines de lucro dedicada a “educar y abogar por las víctimas de trata”.

Pero la sombra de las cosas que había vivido no la abandonó del todo.

Tras su muerte en abril, su familia emitió un comunicado en el que señalaba que ella murió como consecuencia de una trayectoria marcada por el abuso sexual y la trata de personas.

La describieron como una “guerrera feroz en la lucha contra el abuso sexual”, y señalaron que “el peso del abuso se volvió insoportable”.

BBC:

En esta nota

Abuso Sexual Jeffrey Epstein Príncipe Andrés
Contenido Patrocinado