¿Dónde y para qué hay elecciones este 4 de noviembre en Estados Unidos?
Este martes 4 de noviembre hay varias elecciones en Estados Unidos, incluyendo gobernadores, alcaldes, asambleas, proposiciones, entre otras
Hay elecciones en 11 estados este 4 de noviembre. Crédito: Damian Dovarganes | AP
Este martes hay elecciones en 11 estados, incluidos California, Nueva York, Nueva Jersey y Virginia, donde hay procesos que han tenido cierto impacto nacional.
Una de las competencias más mediáticas es por la alcaldía de la ciudad de Nueva York, sobre la cual ha hablado incluso el presidente Donald Trump en contra del candidato demócrata Zohran Mamdani, quien lidera las encuestas. Su principal contendiente es el exgobernador del estado, Andrew Cuomo, quien si bien ha avanzado en las encuestas sigue en segunda posición de preferencia. En tercer lugar se encuentra el republicano Curtis Sliwa, a quien el presidente Trump no respalda públicamente.
“No soy fan de Cuomo ni para bien ni para mal, pero si tengo que elegir entre un mal demócrata y un comunista [en referencia a Mamdani], sinceramente, siempre me decantaré por el mal demócrata”, dijo Trump en una entrevista en CBS News.
En California hay elección especial por la Proposición 50, el plan de redistribución de distritos del gobernador Gavin Newsom, impulsado luego del cambio de cinco distritos en Texas, aprobado por republicanos.
La Proposición permitiría eludir temporalmente a la comisión independiente de redistribución de distritos de California e implementar un mapa electoral congresional más favorable para su partido antes de las elecciones de mitad de mandato del 2026.
Las encuestas indican que los votantes se inclinan por apoyar la Proposición 50, respaldada por el expresidente Barack Obama. De aprobarse permitiría avanzar en un mapa que otorgaría cinco escaños a los demócratas en la Cámara de Representantes.
Nueva Jersey y Virginia
En Nueva Jersey hay una cerrada contienda electoral por el gobierno del estado, entre la demócrata Mikie Sherril y el republicano Jack Ciattarelli. La encuesta de AtlasIntel, publicada el 1 de noviembre, mostró que la demócrata obtenía el 50.2% de los votos frente al 49.3% de Ciattarelli, con un margen de error del 2%, es decir un empate técnico.
Sherrill ha tenido el respaldo de demócratas de alto perfil, incluido el senador Rubén Gallego (Arizona), quien lideró dos eventos el domingo en el estado y llamó a los latinos a ejercer su voto a favor de Sherrill.
“A todos los latinos que están aquí hoy, nosotros somos los trabajadores de este país, somos los defensores de este país, somos la comunidad que quiere asegurar que todos tengan la oportunidad del sueño americano”, dijo Gallego en el evento realizado el condado Hudson. “Salgan para votar por el futuro de sus niños, el futuro del país. Este país no va a estar seguro si la comunidad latina no está segura, por favor”.
En Nueva Jersey también hay elecciones por la Asamblea General.
En Virginia se votará por gobernador, vicegobernador, fiscal general y los 100 escaños de la Cámara de Delegados.
El estado hará historia, ya que podría tener por primera vez a una gobernadora. Las contendientes son la vicegobernadora republicana Winsome Earle-Sears y la demócrata Abigail Spanberger, quien es excongresista y exagente de la CIA.
La contienda en Virginia es considerada el “laboratorio” de lo que podría ocurrir en las elecciones intermedias del 2026, como una forma de conocer cómo califican los votantes las política del presidente Trump.
Los republicanos se juegan una posición importante, ya que si Earle-Sears logra imponerse, eso ayudaría al legal de su colega de partido, el gobernador Glenn Youngkin, quien incluso podría buscar competir por la presidencia.
Los candidatos a la vicegobernación son la demócrata Ghazala F. Hashmi y el republicano John Reid.
Un recuento de varias encuestas realizado por Newsweek revela que la demócrata Spanberger lidera entre votantes con 52.2% contra 43.2% para republicana Earle-Sears.
Otras contiendas importantes
También hay elecciones en Arizona, Connecticut, Illinois, Indiana, Kentucky, Louisiana, Maine y Missouri.
Hay una elección especial por el Distrito 18 federal de Texas, donde hay 16 candidatos. Si ningún candidato obtiene la mayoría absoluta, los dos más votados pasarán a una segunda vuelta, quien gane completará el mandato del exrepresentante Sylvester Turner hasta enero de 2027.
Hay también elecciones de ejecutivos estatales, legislaturas estatales, consultas electorales estatales, Poder judicial estatal, Gobierno municipal, alcaldes, Juntas escolares, Poder judicial local, consultas electorales locales y revocación de mandato.
En Michigan hay elecciones para la alcaldía de Detroit, Dearborn, Hamtramck, Taylor, Southfield, Pontiac y New Baltimore; así como para el consejo municipal y propuestas de gobernanza municipal.
A qué hora abren los centros de votación
Arizona: de 6:00 a 19:00 h.
Connecticut: de 6:00 a 20:00 h.
Illinois: de 6:00 a 19:00 h.
Indiana: de 6:00 a 18:00 h.
Kentucky: de 6:00 a 18:00 h.
Luisiana: de 6:00 a 20:00 h.
Maine: de 6:00 y las 20:00 h. Algunos pueden cerrar antes.
Missouri: de 6:00 a 19:00 h.
Nueva Jersey: de 6:00 a 20:00 h.
Nueva York: de 6:00 a 21:00 h.
Virginia: de 6 a.m. a 7 p.m.