Lujo, diseño y energía limpia: Auto Show de Los Ángeles 2025
El Auto Show de Los Ángeles 2025 volverá a ser el epicentro mundial de la movilidad, con estrenos eléctricos, conceptos de lujo y experiencias interactivas
			Llega el Auto Show de Los Ángeles 2025. Crédito: LA Show. Crédito: Cortesía
Los Ángeles se prepara para volver a brillar sobre ruedas. Entre el 21 y el 30 de noviembre, el Los Angeles Convention Center abrirá sus puertas a una nueva edición del Auto Show de Los Ángeles 2025, uno de los eventos más esperados del calendario automotriz mundial.
Lee también: ¿Por qué este Volkswagen será el mejor auto de 2026?
Durante diez días, la ciudad angelina se convertirá en una auténtica pasarela de innovación, donde los grandes fabricantes competirán por sorprender con lanzamientos, prototipos y nuevas tecnologías. En total, se exhibirán más de mil vehículos, desde concept cars futuristas hasta los modelos eléctricos más avanzados del mercado.
Puedes leer: Wrangler 4xe: Jeep corrige errores en 24,000 unidades
Previo a la apertura al público, el 19 y 20 de noviembre se celebrará la tradicional AutoMobility LA, una jornada exclusiva para profesionales, ingenieros, diseñadores y periodistas. En esos días, se revelarán las primicias mundiales y se ofrecerán pruebas de manejo a puerta cerrada, marcando el inicio de lo que promete ser una edición inolvidable.
La revolución eléctrica domina el escenario
Si algo definirá la edición 2025 será la consolidación de la movilidad eléctrica como eje central. Cada marca aprovechará su presencia para mostrar avances en baterías, conectividad y autonomía, con el claro mensaje de que el futuro del automóvil será limpio, inteligente y silencioso.
Tesla podría robarse el protagonismo con la esperada actualización del Model Y y nuevas pistas sobre el Roadster 2.0, su deportivo de alto rendimiento. Ford, por su parte, promete renovar su gama eléctrica con una evolución del Mustang Mach-E y una nueva versión de la F-150 Lightning, pensada para combinar potencia y sostenibilidad.
También se espera que Toyota y Lexus refuercen su apuesta por los híbridos y los modelos de pila de hidrógeno, mientras que Hyundai y Kia presentarán propuestas de diseño futurista dentro de su familia Ioniq y EV, con mayor autonomía y tecnología de conducción autónoma.
En el terreno de las camionetas, Chevrolet, Ram y GMC llevarán sus pick-ups eléctricas al siguiente nivel, con versiones que prometen combinar fuerza bruta y cero emisiones.
Pero el Auto Show no se limitará a lo eléctrico. El espíritu deportivo seguirá vivo con exhibiciones de autos clásicos restaurados, superdeportivos y creaciones experimentales que mantienen intacta la pasión por la velocidad.
Más que una exhibición: una experiencia inmersiva
Lo que distingue al Auto Show de Los Ángeles no es solo la magnitud de sus lanzamientos, sino la forma en que el público puede vivirlos. No se trata de mirar autos a distancia, sino de sentir la movilidad del futuro.
Dentro del recinto habrá circuitos de prueba donde los visitantes podrán conducir los últimos modelos eléctricos y experimentar su aceleración instantánea.
Además, se instalarán simuladores de manejo, zonas de realidad aumentada y espacios interactivos que permiten conocer desde dentro cómo funcionan las tecnologías de asistencia al conductor o los sistemas de carga ultrarrápida.

Los organizadores también prometen una exposición especial dedicada al tuning y la personalización, junto con un pabellón de autos clásicos que rendirá homenaje a los íconos de Hollywood y a los modelos que marcaron la historia del cine.
Como cada año, no faltarán los food trucks, tiendas de merchandising y zonas temáticas que hacen del evento un plan ideal para toda la familia. Entre la nostalgia de los muscle cars y la vanguardia de los eléctricos autónomos, el Auto Show es, en esencia, una celebración del automóvil como parte del ADN californiano.
Los Ángeles, el escenario perfecto para la innovación
No es casualidad que el evento se realice en Los Ángeles. La ciudad es un laboratorio viviente de movilidad sostenible y diseño urbano, donde los autos eléctricos ya forman parte del paisaje cotidiano. Su compromiso con las energías limpias y la cultura del automóvil la convierten en el escenario natural para un evento de esta magnitud.
Las amplias avenidas, los estudios de cine y el clima soleado crean una atmósfera ideal para mostrar la próxima generación de vehículos.
Consejos para disfrutar al máximo la visita
Para quienes planean asistir, conviene tomar algunas precauciones para aprovechar al máximo la experiencia:
- Compra tus entradas con anticipación en laautoshow.com y evita las largas filas.
 - Llega temprano si quieres participar en las pruebas de manejo o visitar todos los pabellones.
 - Usa transporte público o estaciona en garajes cercanos, ya que los parqueaderos del centro se llenan rápidamente.
 - Lleva una batería externa: cada rincón del evento merece una foto o video.
 
Con horarios de 10:00 a 20:00 horas y una agenda repleta de actividades, el Auto Show de Los Ángeles 2025 será una cita imperdible tanto para entusiastas del motor como para familias curiosas por conocer el futuro del transporte.
Seguir leyendo:
Se cumplen siete décadas de Volkswagen en Estados Unidos
Esta es la verdad sobre la vida útil de los autos híbridos
Misión cumplida: Elon Musk lleva Tesla al último continente