window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

USDA anuncia que utilizará fondo de emergencia para pagar parcialmente cupones de alimentos de noviembre

Pese a la noticia, el USDA advirtió que las familias aún podrían tardar semanas, y en algunos estados, meses, en recibir los beneficios reducidos

El programa SNAP se quedó sin fondos federales el pasado fin de semana.

El programa SNAP se quedó sin fondos federales el pasado fin de semana.  Crédito: George Walker IV | AP

En respuesta a la orden de un tribunal federal al Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), se anunció el uso de fondos de emergencia para pagar parcialmente el programa de ayuda alimentaria del país durante el cierre del gobierno.

Pese a la negativa inicial, el gobierno de Trump acordó este lunes destinar miles de millones de dólares de emergencia para pagar parcialmente el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, aunque se cree que algunas familias podrían no recibir los beneficios durante semanas.

Inicialmente, el USDA  señaló que “Los fondos de contingencia no están legalmente disponibles para cubrir los beneficios regulares”, por lo que se negó a usarlos en este programa, sin embargo, dada la orden judicial, tuvo que cambiar de postura.

Cabe destacar que la pérdida de este programa clave de la red de seguridad social aumenta la presión sobre el Congreso para poner fin al cierre del Gobierno federal, que comenzó el 1 de octubre, mediante la aprobación de un paquete de gasto federal. Los legisladores demócratas han dicho que no apoyarán un proyecto de ley de gasto a corto plazo a menos que incluya una extensión de los subsidios ampliados de la Ley de Atención Médica Asequible.

Por ahora la determinación parece un alivio temporal, pues en una declaración presentada ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Rhode Island, Patrick Penn, funcionario del Departamento de Agricultura que supervisa el SNAP, afirmó que la administración “pretende agotar por completo los fondos de contingencia del SNAP y proporcionar beneficios reducidos del SNAP para noviembre de 2025”.

Según Penn, el fondo de contingencia cuenta con aproximadamente $4,000 millones de dólares que pueden utilizarse para cubrir los pagos de prestaciones de noviembre. Las autoridades han indicado que para cubrir la totalidad de dichas prestaciones se necesitarían aproximadamente $9,000 millones de dólares.

Por ahora, esos $4,600 millones de dólares se utilizarán para cubrir el 50% de las asignaciones actuales de los hogares que cumplen los requisitos, afirmó Penn.

Según datos oficiales, más de 42 millones de estadounidenses dependen del SNAP para comprar alimentos, y el programa se quedó sin fondos durante el fin de semana debido al cierre parcial del gobierno.

Sin embargo, la ayuda a los beneficiarios de asistencia alimentaria podría no ser inmediata. Penn escribió en su declaración que podría haber “errores de pago y retrasos significativos” debido a las variaciones entre los sistemas estatales de elegibilidad, que deben ajustarse a los pagos reducidos.

“Según entiende el USDA, al menos para algunos estados, los cambios en el sistema que estos deben implementar para proporcionar los montos reducidos de los beneficios tomarán desde unas pocas semanas hasta varios meses”, dijo.

Sigue leyendo:
• Cerca de 42 millones de personas están en riesgo de perder la asistencia alimentaria en EE.UU.
• ¿Qué hace que este cierre de gobierno de EE.UU. sea diferente y más complicado?
• Cierre de gobierno afecta a cupones SNAP: qué estados envían ayuda adicional

En esta nota

Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP)
Contenido Patrocinado