window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Arrojar orégano en el desagüe del lavaplatos: el truco para eliminar malos olores

Un truco casero con orégano promete eliminar olores del desagüe del lavaplatos: aprende cómo usarlo y qué riesgos evitar en tus tuberías

Investigaciones sugieren que el orégano contiene compuestos como el carvacrol y el timol, con posibles efectos antibacterianos y antifúngicos.

Investigaciones sugieren que el orégano contiene compuestos como el carvacrol y el timol, con posibles efectos antibacterianos y antifúngicos. Crédito: Anzhela Shvab | Shutterstock

Aunque el orégano es un habitual ingrediente de cocina, que seguramente has probado con frecuencia en pastas y preparaciones de pizza, te sorprenderá saber que también tiene un uso alternativo en casa.

Muchas personas lo están empleando como recurso casero para eliminar los malos olores del desagüe del lavaplatos. Te explicamos cómo funciona, cuán efectivo es y por qué no debes abusar del método.

Cómo usar el orégano para eliminar malos olores del lavaplatos

Cuando arrojas un puñado de orégano seco por el desagüe del lavaplatos, dejando correr agua caliente por unos segundos, el objetivo es aprovechar su fuerte aroma y propiedades antibacterianas, aunque esto último no tiene suficiente respaldo científico.

Al entrar en contacto con la humedad de las tuberías, libera un perfume que ayuda a disimular los malos olores causados por restos de comida estancados o grasa acumulada.

Algunas investigaciones sugieren que el orégano contiene compuestos como el carvacrol y el timol, con posibles efectos antibacterianos y antifúngicos.

Lo correcto del truco casero es aplicarlo una o dos veces por semana, preferiblemente cuando ya no vaya a utilizarse el lavaplatos.

No abuses del remedio

Si bien puede ofrecer una sensación momentánea de frescura, expertos en plomería advierten que arrojar orégano al desagüe del lavaplatos hacerse de forma continua.

El orégano, al ser una planta seca, no se disuelve completamente en el agua. Con el tiempo, sus hojas pueden quedar atrapadas en los codos o uniones de las tuberías, favoreciendo obstrucciones.

Asimismo, es importante recordar que el olor desagradable en el fregadero suele estar relacionado con la acumulación de residuos de comida, grasa y suciedad. Por tanto, si solo se recurre al orégano para enmascarar el mal olor, el problema de fondo puede persistir.

En esta nota

trucos
Contenido Patrocinado