window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Sicarios grabaron el ataque a una patrulla en Puebla donde fallecieron 3 agentes

La emboscada a una patrulla en el estado de Puebla culminó con la muerte de 3 policías, un hecho que fue grabado por los propios sicarios

Emboscada a policías

Los agresores portaban fusiles de asalto y dispararon por al menos 40 segundos. Crédito: X/@amoran_mora | Cortesía

Tres elementos de la Policía Municipal de San Salvador Huixcolotla fueron emboscados y asesinados por un comando armado que se grabó durante el ataque, según medios locales y redes sociales que muestran el momento del crimen.

La agresión ocurrió la madrugada del lunes 3 de noviembre, cuando los oficiales —identificados como subcomandanta Yusami Monterrosas Apolinar, y los agentes Roberto Pérez Trinidad y Arturo Jiménez Ortigosa— circulaban por la carretera federal Puebla–Tehuacán, en el acceso principal al municipio. El ataque fue perpetrado por sujetos armados que descendieron de dos camionetas y dispararon en múltiples ocasiones.

Según el video difundido, los agresores portaban fusiles de asalto y dispararon por al menos 40 segundos. En las imágenes también aparecen las siglas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo que podría indicar vinculación de la célula que se autodenomina Operativa La Barredora. El grupo difundió el material en redes sociales y se atribuyó la autoría del homicidio.

Tras los hechos, los 18 de 20 elementos de la Policía Municipal de Huixcolotla presentaron su renuncia, lo que provocó que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla (SSP) tomara el mando operativo del municipio de forma inmediata. El titular de la dependencia, vicealmirante Francisco Sánchez González, informó que se investigan dos líneas de investigación y que aún no se tiene evidencia concluyente de que La Barredora esté detrás del ataque.

El alcalde local, Manuel Alejandro Porras Florentino, declaró que no se habían solicitado refuerzos ni había reporte previo de incidentes graves, y lamentó la violencia que golpea al municipio.

La difusión del video de la emboscada marca una escalada en la propaganda delictiva: los agresores no sólo ejecutaron a los agentes, sino que lo hicieron frente a cámara, lo que refuerza la estrategia de intimidación y exhibición de poder.

Este hecho también evidencia la vulnerabilidad de las corporaciones municipales en estados con presencia del narcotráfico y crimen organizado, y plantea cuestionamientos sobre la coordinación entre los cuerpos de seguridad locales y estatales, así como sobre el grado de control de dichas policías por parte de los gobiernos municipales.

Los tres policías ejecutados eran parte de la plantilla municipal; la subcomandanta Monterrosas Apolinar fue trasladada al hospital en Puebla capital, donde falleció horas después del ataque, mientras que Pérez Trinidad y Jiménez Ortigosa murieron en el lugar de la agresión.

Sigue leyendo:
Enfrentamiento entre policía y criminales en Sinaloa dejó 13 muertos y 4 detenidos.
Captan a sicarios de La Mayiza incendiando una hacienda en Sinaloa.

En esta nota

Puebla violencia en México
Contenido Patrocinado