window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Kingpin, el Mustang oscuro de Ringbrothers fue revelado

Inspirado en la estética y el poder del universo de John Wick, Ringbrothers ha transformado un clásico Ford Mustang Mach 1 de 1969 en una obra maestra moderna

El Ringbrothers Kingpin Mustang

El Ringbrothers Kingpin Mustang. Crédito: Ringbrothers. Crédito: Cortesía

Cuando se piensa en John Wick, vienen a la mente la elegancia oscura, la precisión letal y el poder contenido. Ringbrothers, el taller estadounidense con sede en Wisconsin, llevó esos mismos conceptos al mundo automotor para crear el Kingpin, su más reciente y radical interpretación de un Ford Mustang Mach 1 de 1969.

Lee también: Estamos en el show SEMA 2025 y vimos la variedad de Toyota

A diferencia de otros restomod tradicionales, el Kingpin no solo revive la nostalgia del muscle car americano: la reimagina. Mike y Jim Ring, fundadores del taller, pasaron más de 5,550 horas trabajando en este proyecto, desde la planificación hasta el ensamblaje final.

Puedes leer: Cinco nuevas normas de tránsito para este mes en EE.UU.

El resultado es un auto que parece listo para una persecución cinematográfica, con la potencia bruta de un superdeportivo moderno y la presencia intimidante de un clásico de culto.

800 caballos bajo el capó: pura potencia americana

El corazón del Ringbrothers Kingpin es un motor Ford Coyote V8 de 5.0 litros con supercargador Whipple, optimizado por Wegner Motorsports. La cifra final impresiona: más de 800 caballos de fuerza, transmitidos a las ruedas traseras mediante una transmisión manual de seis velocidades de Bowler Transmissions, diseñada para un desempeño extremo.

Para mantener esa potencia bajo control, los Ringbrothers sustituyeron el chasis original de largueros por una estructura monocasco, acompañada de una suspensión de doble horquilla y amortiguadores Fox RS. Las ruedas HRE calzadas con neumáticos Michelin Pilot Sport 4S completan la ecuación entre agresividad y precisión.

Cada componente fue cuidadosamente elegido para combinar el espíritu del Mach 1 original con la ingeniería de alto rendimiento contemporánea.

Diseño exterior: la elegancia del peligro

A primera vista, el Kingpin impone respeto. Su carrocería, completamente reconstruida, fue ensanchada dos pulgadas en la parte delantera y 3.5 pulgadas en la trasera, logrando una postura más ancha y amenazante.

Los detalles en fibra de carbono dominan el diseño: el parachoques trasero, las luces personalizadas y los cuatro tubos de escape que emergen con agresividad refuerzan su carácter.

El capó con una gran toma de aire y el alerón delantero acentúan su perfil aerodinámico. La pintura negra profunda, combinada con pinzas de freno verdes y una línea blanca lateral, aporta ese aire sobrio y letal que parece sacado directamente del garaje de John Wick.

Los faros delanteros, aunque inspirados en el diseño clásico del Mustang de 1969, fueron reconstruidos con tecnología de impresión 3D, ofreciendo una iluminación moderna y una estética fiel al espíritu retro.

Interior del Ringbrothers Kingpin Mustang
Interior del Ringbrothers Kingpin Mustang. Crédito: Ringbrothers.
Crédito: Cortesía

Un interior digno de un asesino elegante

Si el exterior es pura fuerza, el interior del Kingpin es sinónimo de lujo oscuro. La cabina está forrada en cuero negro, con costuras finas, detalles en cromo y aplicaciones en fibra de carbono que evocan un ambiente sobrio y sofisticado.

Los asientos fueron diseñados con un estilo inspirado en las chaquetas de motociclista, combinando tela y cuero negro. El tablero, hecho a medida, mantiene una apariencia minimalista y robusta, eliminando elementos innecesarios para resaltar la sensación de control absoluto.

Todo el interior busca recrear la atmósfera cinematográfica de John Wick: elegante, funcional y con un aura de peligro inminente.

De SEMA 2025 al legado de los muscle cars modernos

El Ringbrothers Kingpin fue presentado oficialmente en el SEMA Show 2025, el evento más importante del mundo para preparadores y fabricantes de piezas de alto rendimiento. Allí, los hermanos Ring volvieron a demostrar por qué son considerados artistas de la personalización automotriz.

Su trayectoria incluye joyas como un Rolls-Royce Silver Cloud equipado con un V8 sobrealimentado de General Motors, presentado en el SEMA 2023, y un Aston Martin DBS reimaginado en la Monterey Car Week, inspirado en el universo de James Bond. Sin embargo, el Kingpin representa su proyecto más ambicioso hasta ahora: una combinación perfecta entre potencia, diseño artesanal y narrativa cinematográfica.

El Kingpin representa la unión entre la herencia del muscle car clásico y la ingeniería moderna, con una personalidad que rinde homenaje tanto al espíritu rebelde de los años 60 como a la cultura pop contemporánea.

Seguir leyendo:

EE.UU. baja al 15% los aranceles a autos europeos
Maverick 300T: potencia Mustang en formato compacto
Dos bestias de Nissan rugen rumbo al SEMA Show 2025

En esta nota

Ford Mustang Mustang
Contenido Patrocinado