window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Riesgo de incendio: Jeep retira más de 300,000 modelos

Jeep inició el retiro de más de 300,000 unidades de los modelos Wrangler 4xe y Grand Cherokee 4xe en Estados Unidos debido a un riesgo potencial de incendio

Esta es la Jeep Wrangler 4xe Backcountry 2025

Esta es la Jeep Wrangler 4xe Backcountry 2025. Crédito: Jeep. Crédito: Cortesía

El 2025 no está siendo un año fácil para Jeep. La firma estadounidense vuelve a protagonizar un retiro masivo de vehículos, esta vez por un problema que preocupa a toda la industria: el riesgo de incendio en las baterías de sus modelos híbridos enchufables.

Lee también: Estamos en el show SEMA 2025 y vimos la variedad de Toyota

Según los informes publicados por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), la marca del grupo Stellantis ha llamado a revisión a más de 300,000 unidades de sus populares Wrangler 4xe y Grand Cherokee 4xe tras detectar posibles fallas en los paquetes de baterías de alto voltaje.

Puedes leer: Cinco nuevas normas de tránsito para este mes en EE.UU.

De acuerdo con la documentación oficial, el problema puede producirse cuando el nivel de carga de la batería es bajo y el sistema comienza a recibir energía. En estas condiciones, ciertas celdas podrían sobrecalentarse y generar un incendio.

Más de 300,000 unidades afectadas

El retiro afecta aproximadamente 228,000 unidades del Jeep Wrangler 4xe fabricadas entre 2020 y 2025, y 91,844 unidades del Grand Cherokee 4xe producidas entre 2022 y 2026. Es decir, prácticamente todas las versiones híbridas enchufables de ambos modelos comercializadas en los últimos años.

La NHTSA explicó que las baterías defectuosas presentan un daño potencial en los separadores de las celdas, lo que puede provocar un sobrecalentamiento cuando la batería se encuentra casi descargada y se conecta a una fuente de energía. Esto aumenta el riesgo de incendio tanto durante la carga como con el vehículo estacionado.

Hasta el momento, Jeep ha reconocido nueve incidentes de incendio relacionados con esta falla, todos ellos en vehículos que ya habían pasado por una actualización de software implementada durante un retiro anterior.

Sin solución definitiva por ahora

Aunque la compañía ha confirmado el problema, Jeep aún no cuenta con una solución técnica definitiva.

La marca ya había enfrentado una situación similar anteriormente, cuando tuvo que retirar unas 154,000 unidades de los mismos modelos para realizar una actualización de software que, según los reportes, no resolvió completamente el inconveniente.

Mientras continúa la investigación, la compañía ha emitido una recomendación clara a los propietarios de estos vehículos: mantener los autos fuera de los garajes y estructuras cerradas y evitar dejar la batería con niveles de carga muy bajos antes de conectarla.

El talón de Aquiles de los híbridos enchufables

El problema que enfrenta Jeep no es exclusivo de la marca. Los riesgos asociados a las baterías de los vehículos híbridos y eléctricos han sido una preocupación constante para toda la industria.

Wrangler 4xe Backcountry 2025 al detalle
Wrangler 4xe Backcountry 2025 al detalle. Crédito: Stellantis.
Crédito: Cortesía

Aunque los sistemas actuales son mucho más seguros que en sus primeras generaciones, el riesgo de sobrecalentamiento o incendio sigue siendo una posibilidad latente, especialmente en vehículos con varios años de uso o con componentes que no han sido reemplazados a tiempo.

Los expertos señalan que las baterías de iones de litio —como las utilizadas en la mayoría de los autos eléctricos e híbridos— pueden degradarse con el tiempo, generando reacciones térmicas inesperadas si los sistemas de control fallan. En el caso de Jeep, los documentos de la NHTSA apuntan precisamente a un posible defecto estructural en los separadores internos de las celdas, lo que podría provocar un cortocircuito.

Jeep busca recuperar la confianza

Jeep aseguró que está trabajando estrechamente con los reguladores estadounidenses para encontrar una solución duradera al problema. Aunque el número de incidentes reportados es bajo en comparación con la cantidad de unidades en circulación, la marca sabe que el riesgo percibido puede afectar la confianza de los consumidores en su línea híbrida 4xe, que representa una parte crucial de su estrategia de electrificación.

El fabricante también confirmó que todos los propietarios recibirán notificaciones oficiales en las próximas semanas, con instrucciones precisas sobre las revisiones y las medidas de seguridad a seguir.

Además, los concesionarios de Jeep están siendo preparados para atender los casos y realizar diagnósticos detallados en las unidades afectadas.

La recomendación clave: mantener la precaución

Aunque no se ha emitido una alerta de emergencia, los especialistas recomiendan no dejar las baterías descargarse por debajo del 20%, ya que los sistemas híbridos pueden presentar un mayor estrés térmico al comenzar la recarga desde niveles muy bajos.

Mientras Jeep trabaja en una solución definitiva, los propietarios de los modelos Wrangler 4xe y Grand Cherokee 4xe deberán seguir las indicaciones del fabricante y extremar las precauciones para evitar riesgos.

Seguir leyendo:

EE.UU. baja al 15% los aranceles a autos europeos
Maverick 300T: potencia Mustang en formato compacto
Dos bestias de Nissan rugen rumbo al SEMA Show 2025

En esta nota

Jeep Jeep Grand Cherokee Jeep Wrangler
Contenido Patrocinado