Trump logra acuerdo para reducir el costo de los medicamentos para bajar de peso
Trump consiguió dar un paso importante para que los medicamentos para bajar de peso sean más accesibles
Muchos los medicamentos para bajar de peso resultan costosos y hasta inaccesibles para millones de estadounidenses. Crédito: JoNel Aleccia | AP
El presidente Donald Trump logró cerrar un acuerdo con las compañías farmacéuticas Eli Lilly and Compañy, y con la danesa Novo Nordisk para reducir el costo de los medicamentos para bajar de peso conocidos bajo los nombres GLP-1, Wegovy y Zepbound.
La negociación alcanzada podría lograr que los tratamientos resulten más accesibles para millones de personas con dificultades para acceder a ellos.
En el caso de Wegovy, el precio baja de $1,350 dólares a $250 dólares, al mes; en tanto que el costo para adquirir Zepbound disminuirá de $1,080 dólares a $346 dólares, al mes. Además, se anunció que las compañías farmacéuticas encargadas de fabricarlos están en fase de prueba de este tipo de medicamentos en versión oral y, en caso de ser aprobada, costará $149 dólares al mes.
De esta manera, ciertos medicamentos para la obesidad estarán disponibles por tan solo $149 dólares al mes, según dio a conocer el republicano de 79 años durante una sesión informativa celebrada en la Casa Blanca.
“Medicare y Medicaid finalmente cubrirán el costo de los medicamentos para bajar de peso para millones de pacientes que sufren de obesidad”, expresó.

A cambio de su apoyo, los fabricantes de medicamentos señalados no serán obligados a pagar aranceles farmacéuticos durante tres años.
Cabe señalar que los programas Medicare y Medicaid cubren los costos de medicamentos GLP-1 recetados para atender problemas de diabetes y algunas otras afecciones médicas que presentan cientos de miles de estadounidenses.
El objetivo del acuerdo logrado prevé que los nuevos precios directos de los medicamentos señalados al consumidor estén disponibles antes de concluir el año en el sitio web de TrumpRx y que, a más tardar a mediados del 2026, figuren en la cobertura de Medicare.
Sin entrar en detalles, Novo Nordisk anunció a través de un comunicado que la cobertura de Medicare para medicamentos para bajar de peso será habilitada a través de un programa piloto.
“Salvará vidas y mejorará la salud de millones de estadounidenses”, expresó Trump en el Despacho Oval.
Sigue leyendo:
• Medicare 2026: cómo sus ingresos ahora impactarán en tus primas futuras