¿Comprar una laptop con la memoria RAM soldada es una buena idea?
Contar con una memoria RAM soldada te impedirá a largo plazo poder repotenciar tu equipo con una unidad de mayor capacidad
En la práctica los equipos con memoria RAM soldada cuentan con una vida útil mucho más corta que la de sus pares que si permiten removerlas Crédito: Shutterstock
Comprar una laptop con memoria RAM soldada puede parecer práctico al principio, pero es una decisión que suele salir cara a largo plazo. Si buscas equipo duradero y flexible, ¡evita la RAM soldada! Aquí tienes las razones clave de por qué estas laptops no convienen y cómo te afectan en el día a día.
¿Qué es la RAM soldada y por qué se usa?
La memoria RAM soldada está fijada permanentemente a la placa base de la laptop. Esto implica que no puedes ampliarla ni cambiarla en ningún momento. Los fabricantes apuestan por este diseño, según ellos, para hacer los equipos más delgados y ligeros. Sin embargo, limita al usuario y favorece la obsolescencia programada.
Al tener la RAM soldada, pierdes la alternativa de ampliar tu equipo a medida que las necesidades crecen. Si el sistema operativo o las apps empiezan a exigir más memoria en el futuro, te quedarás corto y sin posibilidad de upgrade. Cambiar la RAM es uno de los mecanismos más efectivos y simples para rejuvenecer una laptop, y con la memoria soldada, esa opción queda completamente fuera de tu alcance.
¿Por qué es un problema no poder ampliar la RAM?
Quizá hoy sientas que 8 GB de RAM son suficientes, pero en dos años esa cantidad podría no alcanzar para tareas como edición de fotos, videos, gaming o incluso tener muchas pestañas abiertas. El no poder ampliar la RAM convierte tu laptop en un modelo “cerrado”, obligándote a comprar una nueva mucho antes de lo planeado.
Ampliar la RAM es la mejora más barata y notoria en laptops, pues permite instalar actualizaciones, usar programas exigentes y mantener la fluidez del sistema. Al perder esta opción, tu portátil queda atrapado en hardware ya limitado y obligadamente obsoleto. Además, si el módulo RAM falla, la única solución real es reemplazar la placa madre completa, lo que suele ser más caro que cambiar de equipo.
Consecuencias a largo plazo: ¿Cuáles son los verdaderos riesgos?
Pensar en el futuro es más importante que pensar solo en el diseño atractivo. Los navegadores web, aplicaciones multimedia y software profesional requieren cada vez más memoria. Mientras que antes bastaban 4 GB, hoy lo recomendable suelen ser 16 GB o más para un uso fluido y versátil. Si tu portátil cuenta con RAM soldada y limitada, estarás forzado a cambiar el equipo cuando tus necesidades crezcan.
Las principales consecuencias de elegir una laptop con RAM soldada son:
- No poder adaptar tu computadora a nuevos proyectos, hobbies o necesidades laborales.
- Pérdida enorme de valor de reventa, ya que los equipos ampliables tienen más mercado de segunda mano.
- Mayor riesgo de desecho electrónico y gasto, porque acabarás cambiando toda la laptop en vez de hacer una pequeña inversión en memoria.
- El coste de reparación, ante un fallo de la memoria, suele ser prohibitivo o simplemente imposible en la práctica.
Los equipos con memoria RAM soldada parecen atractivos por su diseño, pero a largo plazo se convierten en una mala inversión. Elegir equipos donde la memoria sea ampliable es apostar por la durabilidad, el ahorro y la sostenibilidad digital, pensando realmente como usuario informado y responsable.
Antes de comprar, lee muy bien las especificaciones y prioriza siempre modelos que te permitan ampliar la memoria RAM. Eso será el verdadero seguro de longevidad para tu laptop.
Sigue leyendo:
• La verdad sobre las laptops ARM que nadie te cuenta antes de comprar
• 3 Trucos que te pueden ayudar a evitar una mala compra al renovar tu laptop
• ¿Tu laptop tiene un puerto USB morado? Podrías tener un tesoro y no saberlo