Munetaka Murakami, la nueva joya japonesa que apunta a las Grandes Ligas
El toletero de 25 años entra al sistema de traspasos y podría convertirse en el próximo gran éxito del béisbol asiático en la MLB
Munetaka Murakami es el rey de los jonrones en el béisbol japonés. Crédito: Marta Lavandier, | AP
Munetaka Murakami, considerado uno de los mejores bateadores de la historia reciente del béisbol japonés, dio un paso clave hacia las Grandes Ligas. El tercera base de los Tokyo Yakult Swallows fue incorporado este viernes al sistema de traspasos de la MLB, abriendo así uno de los procesos de agencia libre más esperados del invierno.
A sus 25 años, Murakami ya ostenta un récord legendario: 56 jonrones en la temporada 2022, con lo que superó la marca de 55 establecida por Sadaharu Oh en 1964. En ocho campañas con los Swallows, acumuló 246 cuadrangulares, consolidándose como un símbolo de poder ofensivo en la Liga Profesional de Béisbol de Japón (NPB).
El periodo de negociación con equipos de Grandes Ligas comenzará este sábado a las 8:00 a. m. (hora del Este) y concluirá el 22 de diciembre a las 5:00 p. m., lo que significa que Murakami firmará con una franquicia antes de esa fecha límite, según informó ESPN.
Un bate poderoso y un talento que genera expectativa
Pese a que este año solo disputó 56 encuentros debido a una lesión en el oblicuo, Murakami mantuvo su consistencia ofensiva: promedió .273 con 22 jonrones y un OPS de .663. Su capacidad de conectar con fuerza a la pelota —sumada a su juventud— lo convierte en una pieza muy codiciada.
Sin embargo, algunos cazatalentos de MLB han manifestado dudas sobre su tendencia a poncharse y su alto porcentaje de swings fallidos dentro de la zona de strike. Aun así, su potencial es tan grande que varios equipos ya planean hacerle una oferta millonaria.
Murakami no es el único japonés que podría desembarcar en las Grandes Ligas este invierno. Se espera que también lo hagan Tatsuya Imai, Kazuma Okamoto y Kona Takahashi, mientras que otros nombres con experiencia en Asia, como Cody Ponce, Foster Griffin y Anthony Kay, podrían regresar a la MLB.
El sistema de traspasos entre ligas establece que los clubes de Grandes Ligas deben pagar una comisión al equipo asiático de origen: 20% por los primeros $25 millones de dólares del contrato, 17.5% por los siguientes $25 millones y 15% por cualquier monto superior a $50 millones. En el caso de Murakami, se estima que la tarifa de transferencia rondará los $16,9 millones de dólares.
De Japón a la gloria en Estados Unidos
El éxito reciente de figuras japonesas como Shohei Ohtani y Yoshinobu Yamamoto, pilares en el título de Los Angeles Dodgers, ha fortalecido el interés de la MLB por el talento asiático. Ohtani firmó un contrato superior a los mil millones de dólares, mientras que Yamamoto llegó a la organización angelina mediante este mismo sistema de traspasos.
Murakami podría ser el siguiente en esa lista. En ocho temporadas con los Swallows, registró una línea ofensiva de .270/.394/.557, con un porcentaje de bases por bolas de 16% y un 26% de ponches, números que confirman su capacidad para generar impacto desde su debut a los 18 años.
Sigue leyendo:
· México jugará contra los Dodgers en preparación al Clásico Mundial de Béisbol
· Darryl Strawberry, ex MLB, recibe indulto presidencial por narcotráfico y evasión fiscal
· Ohtani y Aaron Judge entre los finalistas al MVP: MLB anuncia candidatos a los premios 2025