window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Donald Trump concedió otros tres sorpresivos y controversiales indultos

El presidente Donald Trump ha otorgado varios indultos considerados controversiales a casi 10 meses de haber regresado a la Casa Blanca

Donald Trump, presidente estadounidense

La mayoría de los indultos concedidos por Donald Trump desde que retornó a Washington están relacionados con fraudes. Crédito: Evan Vucci | AP

El presidente Donald Trump continúa concediendo indultos sorpresivos y controversiales a personajes condenados por la justicia tras haberse comprobado su culpabilidad.

De la misma manera cómo lo hizo hace unos días con George Santos, exrepresentante republicano condenado a más de siete años de prisión al demostrarse que cometió varios fraudes, esta vez el jefe de la nación mostró clemencia hacia Glen Casada, expresidente de la Cámara de Representantes del estado de Tennessee; Cade Cothren, exjefe de gabinete; y Darryl Strawberry, exbeisbolista de Grandes Ligas.

En septiembre, Casada y Cothren fueron condenados a tres años y dos años y medio de prisión, respectivamente.

En ambos casos se demostró que habían implementado una estratagema para defraudar a los contribuyentes a través de un programa estatal de envío de publicidad legislativa por correo.

Por ello, Glen Casada fue declarado culpable de 17 cargos en el caso de corrupción pública; en tanto que a Cade Cothren se le condenó por 19 cargos por haber actuado como su cómplice.

Sin embargo, bajo la perspectiva de la Casa Blanca, el Departamento de Justicia, en su momento subordinado al expresidente Joe Biden, se excedió al condenarlos y dicho error debía ser enmendado.

Donald Trump considera necesario revertir los excesos cometidos por la administración que heredó. (Crédito: Evan Vucci / AP)

Por otra parte, Trump también indultó a Darryl Strawberry, expelotero condenado en 1995 por evasión fiscal tras no declarar una gran parte de sus ingresos en sus declaraciones de impuestos federales.

Aunque el californiano de 63 años en su momento cumplió su condena y pagó los impuestos atrasados tras declararse culpable de un cargo de evasión fiscal, el presidente consideró que también era necesario indultarlo, pues después de haber escrito varios libros y fundar un centro de rehabilitación, su contribución hacia la sociedad ha sido un ejemplo a seguir.

Cabe señalar que, en enero, el magnate neoyorquino perdonó a Michele Fiore, exconcejal de Las Vegas, conocida como “Lady Trump” y a quien estaban a punto de condenar por cargos de fraude.

Un mes después, perdonó a Rod Blagojevich, exgobernador demócrata de Illinois, encarcelado por cargos de corrupción, incluido el intento de vender el escaño del Senado de los Estados Unidos que, en su momento, dejó vacante Barack Obama.

Posteriormente, en mayo, Trump indultó a Michael Grimm, exrepresentante de Nueva York, por el delito de fraude fiscal; y a John Rowland, exgobernador de Connecticut, culpable de varios delitos relacionados con corrupción pública y fraude electoral.

Sigue leyendo:

Trump informó que conmutó la sentencia por fraude de George Santos

Trump indulta al excongresista republicano Michael Grimm por cargos de fraude fiscal

Donald Trump indultó a un exsocio comercial de Hunter Biden

En esta nota

Donald Trump indultos
Contenido Patrocinado