Cómo distinguir un billete de $5 común de uno que podría valer miles de dólares
Los números de series con patrones únicos, detalles de tinta o ediciones especiales hacen que un billete valga mucho dinero en las subastas
Los billetes estrellas (reemplazo de billetes dañados) suelen ser muy buscados por los coleccionistas. Crédito: Shutterstock
Aunque a cada segundo, miles de billetes de cualquier denominación están en circulación y algunos de ellos son valiosos, suelen pasar desapercibidos. La razón de esto es porque no todos saben como distinguirlos.
Tal es el caso de los billetes de $5 dólares, que en su mayoría tienen una apariencia común y ordinaria, pero ciertos ejemplares pueden llegar a estar en grandes colecciones y ser codiciados por muchos coleccionistas.

Existen maneras en las que se puede identificar a este tipo de billetes y aquí te contamos cómo:
De acuerdo con los expertos, hay que fijarse primeramente en los números de serie, por lo general los billetes de $5 dólares tienen número de serie compuesto por 10 y 11 números y letras, los cuales tienen patrones. Si estos patrones son combinaciones únicas, es posible que ese billete valga mucho en el mercado de subastas.
Ejemplo de ello: 22222222, 77773333,0000001,90000000. Si algún billete cuenta con números de serie con este tipo de patrones puede llegar a costar miles de dólares.

También dentro de los detalles se encuentran los errores de impresión. Los diseños mal alineados, la falta de tinta son algunos de los imperfectos que resaltan. De igual manera, los billetes estrellas (reemplazo de billetes dañados) suelen ser muy buscados por los coleccionistas.
Finalmente, los billetes antiguos, ediciones especiales o conmemorativos, al igual que los relacionados con eventos históricos, pueden alcanzar hasta los $1,000 dólares en buenas condiciones.
Sigue leyendo: