window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Luka Modric jugará su quinta Copa Mundial de la FIFA

Croacia asegura su pase a 2026 y el capitán entra en un club histórico

Luka Modric celebra un gol con la selección de Croacia.

Luka Modric celebra un gol con la selección de Croacia. Crédito: Darko Bandic | AP

La selección de Croacia confirmó este viernes su presencia en el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026 después de derrotar 3-1 a Islas Feroe en una eliminatoria que rozó la perfección. El triunfo no solo selló el boleto a la próxima Copa del Mundo, sino que también abrió la puerta para que Luka Modric dispute su quinto torneo planetario con los Balcanes.

Obtén 20% de descuento en las transmisiones de la UEFA Champions League en español por DAZN.

A sus 40 años, el ‘Mago de Zadar’ está ante la posibilidad de igualar un registro reservado para unos pocos. Si el técnico Zlatko Dalic lo incluye en la convocatoria, Modric sumará una nueva presencia mundialista tras haber participado en Alemania 2006, Brasil 2014, Rusia 2018 y Catar 2022. La única ausencia se produjo en 2010, cuando Croacia no logró clasificarse.

Un club reservado para leyendas

De concretarse, Modric ingresará al mismo grupo donde ya figuran los mexicanos Antonio Carbajal, Rafael Márquez, Andrés Guardado y Guillermo Ochoa; el italiano Gianluigi Buffon; el alemán Lothar Matthäus; y los aún activos Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, quienes incluso podrían alcanzar su sexto Mundial este verano. Una lista que resume décadas de consistencia, vigencia y adaptación al más alto nivel.

Para Croacia, la clasificación representa otro capítulo en su notable trayectoria desde la independencia. Será su séptima participación mundialista, desde aquel debut inolvidable en Francia 1998 —donde alcanzaron las semifinales— hasta la final de Rusia 2018, cuando cayeron 4-2 ante Francia en el mejor rendimiento de su historia.

El camino hacia 2026 fue contundente. El equipo de Dalic acumuló 19 puntos, producto de seis victorias y un empate (0-0 ante República Checa). Compartieron el grupo con Gibraltar, Montenegro, los checos y las propias Islas Feroe, a quienes enfrentarán nuevamente en la última jornada, esta vez como visitantes.

Gvardiol, Musa y Vlasic remontan un partido que pudo terminar en goleada

El encuentro comenzó con un susto para los croatas, cuando Geza David Turi abrió el marcador al minuto 16 con un disparo desde la frontal que pegó en Voskovic y descolocó al arquero Dominik Livakovic. Ese golpe inicial no cambió el libreto del partido: Croacia respondió rápido.

Josko Gvardiol empató al 23 con un tiro cruzado desde el interior del área, iniciando una remontada que reflejó la enorme superioridad del equipo. Con el control absoluto de la posesión y un volumen de llegadas muy superior al rival, Croacia terminó imponiéndose con los goles de Peter Musa (57’) y Nikola Vlasic (70’).

Pese al 3-1 final, las sensaciones fueron claras: el marcador pudo haber sido mucho más amplio. Islas Feroe, que ya tiene un partido más que sus rivales de grupo, quedó en la tercera posición con 12 puntos, por detrás de República Checa (13) y muy lejos del paso firme croata.

Con el boleto asegurado y un capitán que sigue desafiando al tiempo, Croacia ya piensa en 2026, donde Luka Modric podría despedirse del escenario más grande del fútbol completando una hazaña que solo han tocado las leyendas.

Sigue leyendo:
· Lionel Messi visualiza su regreso a Barcelona
· Lionel Messi alcanzó los 115 goles en triunfo de Argentina contra Angola
· Portugal, con Cristiano Ronaldo expulsado, retrasó su pase al Mundial 2026

En esta nota

Copa Mundial de la FIFA Luka Modric Selección Croacia
Contenido Patrocinado