Por un error de papeleo, ICE casi deporta a una joven indígena estadounidense
Una joven indígena de Arizona estuvo cerca de ser deportada por un error administrativo que asignó a su nombre una orden migratoria que no le correspondía
La orden de detención emitida a nombre de ICE, luego se confirmó que no iba dirigida a la mujer indígena. Crédito: Erin Hooley | AP
Un error administrativo estuvo a punto de separar a una joven nativa estadounidense de su comunidad en Arizona. Se trata de Leticia Jacobo, de 24 años y miembro de la tribu Salt River Pima-Maricopa.
Una confusión en los registros de una cárcel de Iowa derivó en la emisión errónea de una orden de detención migratoria que pudo haber terminado en una deportación injustificada.
De acuerdo con reportes del Arizona Mirror, Jacobo fue retenida en la cárcel del condado de Polk, en Des Moines, incluso después de la fecha en la que debía quedar en libertad. El motivo: una orden de detención emitida a nombre del ICE que, más tarde, se confirmó que no iba dirigida a ella.
La joven nació en Phoenix, es ciudadana estadounidense y pertenece a una comunidad indígena reconocida. Por eso, su familia no entendía cómo se había aplicado una medida migratoria a alguien cuya identidad estaba plenamente registrada en el sistema penitenciario local.
El error que casi terminó en la deportación de una estadounidense
Al enterarse de la situación, la madre de Jacobo acudió de inmediato a la cárcel con el acta de nacimiento de su hija. Allí permaneció por horas para evitar que la trasladaran a custodia federal. Mientras tanto, varias tías contactaron a líderes de la comunidad Salt River Pima-Maricopa para alertar sobre lo ocurrido.
Según reseña Newsweek, María Núñez, tía de Leticia, aseguró que su sobrina ya había sido ingresada antes en ese mismo centro y que su pertenencia tribal estaba documentada, por lo que cuestionó cómo pudo haberse cometido un error de ese tipo.
Señaló que aquello parecía tener una dimensión de discriminación, al tratarse de una mujer indígena cuyos datos eran conocidos por las autoridades del condado.
Mark Chance, portavoz de la Oficina del Sheriff del Condado de Polk, explicó que la orden de detención del ICE estaba destinada a otra persona que había sido ingresada el mismo día. Sin embargo, el documento se asignó accidentalmente a los registros de Jacobo.
La confusión provocó que el personal del centro afirmara que no podían responder preguntas sobre el posible traslado de Jacobo, que “solo la tenían retenida” y que sería entregada cuando llegara la autoridad correspondiente, sin verificar que la orden no estaba dirigida a ella.
Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional publicó en X un mensaje desmintiendo que Jacobo hubiera estado bajo custodia del ICE y criticó la difusión de información incorrecta sobre el caso.
Te puede interesar:
· Hechos de la semana en inmigración: doble discurso de Trump sobre trabajadores extranjeros
· Tribunal suspende orden de Trump que bloquea a inmigrantes de obtener licencias de servicios
· ICE lanza operación contra tutores de niños migrantes al acusar abusos