window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

En hojuelas, agua o leche: los beneficios de comer avena a diario son múltiples

La avena es un alimento versátil y práctico para integrar a la dieta diaria, aportando energía y nutrientes esenciales

En hojuela, agua o leche: los beneficios de comer avena a diario son múltiples

Preparan desayuno con hojuelas de avena. Crédito: Drazen Zigic | Shutterstock

Comer avena a diario aporta múltiples beneficios para la salud, ya sea en hojuelas, con agua o leche. La avena es una fuente rica en fibra, proteínas, vitaminas (como tiamina, folato) y minerales (magnesio, fósforo, zinc, hierro). Su fibra, especialmente el betaglucano, ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (malo), favoreciendo la salud cardiovascular y regulando la presión arterial. Además, el consumo regular de avena contribuye a estabilizar los niveles de azúcar en sangre, siendo beneficiosa para personas con diabetes o en prevención de esta enfermedad.

La avena también promueve la saciedad, lo que ayuda en el control y mantenimiento del peso corporal. Su alto contenido de fibra favorece la salud digestiva, mejorando el tránsito intestinal y previniendo el estreñimiento.

También contiene antioxidantes que protegen las células y refuerzan el sistema inmunitario. Comer avena diariamente puede incluso ayudar a mejorar la concentración y reducir el estrés, gracias a su influencia en la producción de serotonina y melatonina.

¿Cómo prepararla?

Respecto a si es mejor consumirla con agua o leche, la avena mantiene sus propiedades beneficiosas en ambas formas, pero al prepararla con leche se añade un extra de proteínas y calcio. En agua, se recomienda dejar remojar las hojuelas para facilitar la digestión y conservar las propiedades esenciales.

En ambos casos, la avena es un alimento versátil y práctico para integrar a la dieta diaria, aportando energía y nutrientes esenciales.

Beneficios puntuales de la avena

La avena contribuye a:

  • Mejorar la salud cardiovascular bajando el colesterol.
  • Controlar el azúcar en sangre.
  • Promover la saciedad y ayudar en el control del peso.
  • Mejorar la salud digestiva.
  • Fortalecer el sistema inmunitario.
  • Contribuir a una mejor concentración y reducción del estrés.

Estos beneficios aplican tanto si se consume en hojuelas, preparada con agua o con leche.

Combinan con avena

Para maximizar los beneficios de la avena, es ideal combinarla con otros alimentos que potencien su valor nutricional y apoyen objetivos como el desarrollo muscular, la energía sostenida y la salud general.

Los alimentos que combinan bien con la avena son:

  • Leche y productos lácteos sin azúcar añadido: aportan proteínas de alto valor biológico, calcio y potasio, nutrientes fundamentales para la función muscular y ósea.
  • Frutas frescas y hortalizas: aportan vitaminas y minerales que ayudan en la recuperación muscular y el funcionamiento del sistema inmunológico.
  • Huevos: son una fuente completa de proteínas que contribuyen a la reparación y construcción muscular.
  • Frutos secos y semillas: ofrecen grasas saludables, proteínas adicionales, fibra y antioxidantes importantes para la salud cardiaca, cerebral y la recuperación post-ejercicio.
  • Frutas desecadas: brindan energía concentrada y nutrientes que son útiles para quienes entrenan intensamente.
  • Otros ingredientes como canela, nuez moscada, cacao, yogur griego, y mantequillas de frutos secos pueden complementar el sabor y aumentar el aporte nutricional.

Estas combinaciones no solo hacen la avena más sabrosa, sino que también potencian su capacidad para aportar energía sostenida, proteínas para la reparación muscular, fibra para la digestión y nutrientes esenciales para la salud metabólica y celular.

También te puede interesar:

En esta nota

Alimentos Alimentos ricos en fibra avena Diabetes Vida saludable
Contenido Patrocinado