DOJ presenta denuncia impugnando ley en California que prohíbe a agentes del ICE enmascararse
La ley, que entra en vigor el 1 de enero de 2026, también obliga a los agentes a identificarse y evitar el uso de accesorios que cubran su rostro
DOJ reclaman supuesta amenaza a los agentes con procesarlos por proteger su identidad. Crédito: Evan Vucci | AP
En respuesta a la ley SB 627 (“Ley contra la policía secreta”) que prohíbe a los agentes de inmigración (ICE) y a la mayoría de las fuerzas del orden usar máscaras para ocultar su identidad durante las operaciones, con excepciones para casos “absolutamente necesarios”, el Departamento de Justicia presentó una demanda contra California, el gobernador Gavin Newsom y el fiscal general Robert Bonta.
La ley, que entra en vigor el 1 de enero de 2026, también obliga a los agentes a identificarse con una placa o nombre visible, por lo que la Casa Blanca ya había adelantado su rechazo.
En ese sentido, el Departamento de Justicia dijo que la denominada Ley contra la Policía Secreta y la Ley contra los Vigilantes, “no solo constituyen intentos ilegales de discriminar y regular al gobierno federal, sino que, como se alega en la denuncia, amenazan la seguridad de los agentes federales, quienes han enfrentado una ola sin precedentes de acoso, divulgación de información personal e incluso violencia”.
“Amenazar a los agentes con procesarlos simplemente por proteger su identidad y la de sus familias también inhibe la aplicación de la ley federal y compromete operaciones policiales delicadas. El peligro es grave”, continúa.
Según la fiscal general Pamela Bondi, “Los agentes del orden público arriesgan sus vidas a diario para proteger a los estadounidenses y no merecen ser víctimas de acoso ni exposición pública simplemente por cumplir con su deber… Las políticas de California contra las fuerzas del orden público discriminan al gobierno federal y están diseñadas para poner en riesgo a nuestros agentes. Estas leyes no pueden mantenerse”.
“El Departamento de Justicia protegerá firmemente la privacidad y la seguridad de los agentes del orden público frente a leyes estatales inconstitucionales como la de California”, dijo por su parte el Fiscal General Adjunto Brett A. Shumate de la División Civil del Departamento de Justicia.
“Los ataques contra agentes federales se han disparado en los últimos meses, en parte debido a la retórica política irresponsable que busca deslegitimar a nuestros valientes agentes”, declaró Bill Essayli, Primer Fiscal Auxiliar de los Estados Unidos para el Distrito Central de California. “Leyes inconstitucionales como esta ponen aún más en peligro a nuestros valientes hombres y mujeres que protegen a nuestra comunidad. Nuestra labor de control migratorio continuará sin tregua y sin que las leyes estatales inconstitucionales promulgadas por políticos irresponsables la obstaculicen”.
Sigue leyendo:
· Primeras redadas en Corredor Salvadoreño causan miedo y caída en ventas
· “¿Soy el siguiente?”: Coalición lanza campaña contra redadas de ICE en Los Ángeles
· Estudiante de Los Ángeles, bajo custodia de ICE hasta audiencia en diciembre