Trump dispuesto a un ataque contra cárteles del narco y afirma: “No estoy contento con México”
Donald Trump declaró que está dispuesto a lanzar ataques dentro de México si es necesario para frustrar el contrabando de narcóticos ilegales hacia EE.UU.
Los posibles ataques dentro de México ampliarían la campaña del presidente para desarticular el narcotráfico en Centroamérica y Sudamérica. Crédito: Evan Vucci | AP
Pese a que en otras ocasiones alabó la coordinación que lleva con su país vecino, este lunes, Donald Trump declaró que está dispuesto a lanzar ataques dentro de México si es necesario para frustrar el contrabando de narcóticos ilegales hacia Estados Unidos.
“¿Lanzaría ataques contra México para detener el narcotráfico? Por mí, de acuerdo. Lo que sea necesario para detener el narcotráfico”, dijo el presidente en la Casa Blanca y agregó: “No digo que lo vaya a hacer. Pero estaría orgulloso de hacerlo”.
Trump aseguró que mantiene conversaciones con el Gobierno de México y que el país latinoamericano “sabe” cuál es su postura.
“Pongámoslo así: no estoy contento con México”, declaró el presidente, tras apuntar que cientos de miles de personas han muerto en Estados Unidos por las drogas.
Las palabras de Trump suponen un cambio de tono, pues hasta ahora ha elogiado a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, por su cooperación con Estados Unidos en el combate al narcotráfico.
El mandatario dio estas declaraciones a la prensa en el Despacho Oval en medio de la Operación Lanza del Sur que ha ordenado para combatir el narcotráfico en Latinoamérica y que ha elevado especialmente la tensión con Venezuela ante un posible ataque estadounidense dentro de su territorio.
Desde septiembre, el Ejército estadounidense ha destruido una veintena de lanchas en el Caribe y el Pacífico, cerca de Venezuela y Colombia, matando extrajudicialmente a más de 70 personas, a las que califica de “narcoterroristas”, sin aportar pruebas que sustenten tal afirmación.
Según informó NBC News a principios de este mes, la administración Trump ha estado planeando una misión para enviar oficiales de inteligencia y tropas estadounidenses a México para perseguir a los cárteles de la droga, aunque todavía se están llevando a cabo discusiones sobre el alcance de la misión y no se ha tomado una decisión final.
Además, tal afirmación llega a tres días de que la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó que una intervención militar de Estados Unidos está fuera de juego y destacó el “entendimiento” entre ambas naciones “en temas de seguridad”, tras las recientes declaraciones del secretario de Estado estadounidense Marco Rubio.
“Cualquier intervención de Estados Unidos queda descartada”, aseguró la mandataria.
Sigue leyendo:
· Tras acusar “invasión” de inmigrantes los republicanos están listos para investigar al gobierno de Biden
· Green Card por matrimonio: todo lo que exige el USCIS para que sea aprobada
· Las 20 empresas que contrataron más extranjeros con visa H-1B en 2024