window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cámara de Representantes aprueba la publicación completa de los archivos de Jeffrey Epstein

Se aprobó la publicación completa de los archivos de Jeffrey Epstein, líder de una red de explotación sexual, donde se dice participaban políticos destacados

Jeffrey Epstein, líder de una red de explotación sexual

Jeffrey Epstein y su pareja Ghislaine Maxwell se encargaban de reclutar a jovencitas a quienes después prostituían. Crédito: John Minchillo | AP

Mediante una votación celebrada en la Cámara de Representantes se aprobó la Ley de Transparencia de los Archivos Epstein, la cual exige la publicación de todos los archivos ligados al caso del financiero neoyorquino Jeffrey Edward Epstein, líder de una red de explotación sexual de menores de edad y quien terminó preso en la Metropolitan Correctional Center, donde después apareció muerto.

La votación en la Cámara resultó abrumadora, pues terminó 427-1, lo cual implica una victoria importante para los legisladores de ambos partidos que llevan meses liderando esta iniciativa.

En contra parte, el republicano Clay Higgins, representante por Luisiana, fue el único legislador en votar en contra.

La semana pasada, la representante demócrata Adelita Grijalva firmó una solicitud encaminada a celebrar una votación que hiciera posible liberar los archivos, pues el principal objetivo era determinar si el presidente Donald Trump figuraba en ellos, de lo cual ya existen algunos indicios.

Sin embargo, el escándalo salpicó a Larry Summers, exsecretario del Tesoro durante la etapa de Bill Clinton como presidente, a quien no le quedó más remedio que ofrecer una disculpa y asumió el compromiso de retirarse de la vida pública.

Al parecer, durante años, Jeffrey Epstein actuó impunemente, pues las chicas a la cuales explotaba estaban destinadas a personajes influyentes cuyo poder y relaciones impedía que lo meterían en prisión.

Existen indicios de que Jeffrey Epstein era amigo de Donald Trump y los demócratas esperan corroborarlo al revisar algunos archivos. (Crédito: José Luis Magaña / AP)

De hecho, el escritor Michael Wolff llegó a escribir que, Donald Trump conoció a Melania Knvas gracias a que Epstein conocía a un agente de modelos quien se encargó de presentarlos, afirmación por la cual pensaban demandarlo, sólo que él se anticipó al solicitar una querella legal actualmente en proceso.

“Estuvo muy involucrada en la relación con Epstein. Existe este asunto de las modelos, y ella fue presentada por un agente de modelos, con quienes Trump y Epstein tienen una relación. De esa manera, ella se presenta a Trump; Epstein la conoce bien”, expresó.

Al ser aprobada en la Cámara de Representantes, la Ley de Transparencia de los Archivos Epstein ahora pasa al Senado donde los republicanos son mayoría.

En caso de que este proyecto de ley llegara a entrar en vigor, le exigiría al fiscal general publicar, en un formato sencillo de consulta y que además pueda ser descargable, “todos los registros, documentos, comunicaciones y materiales de investigación no clasificados” relacionados con Jeffrey Epstein y su cómplice Ghislaine Maxwell.

De esa manera, en un lapso no mayor a 30 días, sería posible acceder a registros de vuelo o de viaje, a personas y entidades vinculadas con Epstein, pero sobre todo a los correos electrónicos internos, notas y otras comunicaciones internas del Departamento de Justicia.

Sigue leyendo:

• Correos electrónicos de Jeffrey Epstein señalan que Trump convivió con chicas a quienes él prostituía

• Estatuas de Trump y Epstein aparecen en el National Mall en Washington D.C.

• Larry Summers, exsecretario del Tesoro de Clinton, reconoce haberse involucrado con Jeffrey Epstein

En esta nota

Cámara de Representantes de Estados Unidos Jeffrey Epstein
Contenido Patrocinado