window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Kyle Hendricks, campeón de la Serie Mundial 2016, se retira del béisbol

El lanzador derecho deja las Grandes Ligas tras 12 temporadas

FILE - Chicago Cubs starting pitcher Kyle Hendricks throws during the first inning of Game 7 of the Major League Baseball World Series against the Cleveland Indians, Nov. 2, 2016, in Cleveland. (AP Photo/Gene J. Puskar, File)

Kyle Hendricks en la Serie Mundial 2016. Crédito: Gene J. Puskar | AP

Kyle Hendricks, uno de los brazos más emblemáticos en la historia reciente de los Chicago Cubs, anunció su retiro del béisbol profesional. La organización confirmó la noticia este lunes, cerrando así la trayectoria de un pitcher que dejó huella tanto por su estilo como por su impacto en los momentos más importantes del club.

Hendricks, de 35 años, finaliza su carrera con récord de 105-91 y una efectividad de 3.79 a lo largo de 11 temporadas con los Cubs y una más con Los Angeles Angels. Su mayor brillo llegó en 2016, cuando fue seleccionado al Juego de Estrellas y lideró a las Grandes Ligas con una efectividad de 2.13. Aquella temporada cimentó su legado.

Un pitcher distinto en una época de velocidad

Durante la Serie Mundial de 2016, Hendricks se convirtió en figura clave. Lanzó 4 1/3 entradas en blanco en la derrota por 1-0 en el Juego 3 ante Cleveland, y luego trabajó 4 2/3 episodios en el dramático Juego 7, que Chicago ganó 8-7 en diez entradas. Ese título puso fin a una sequía de 108 años, un hecho que lo elevó al estatus de héroe para la franquicia.

Tom Ricketts, presidente de los Cubs, destacó su valor histórico. “Fue uno de los mejores pitchers de los Cubs de todos los tiempos”, señaló en un comunicado. “No habríamos ganado la Serie Mundial sin su increíble temporada 2016, donde ganó el título de efectividad y abrió el Juego 7. El Profesor siempre estuvo calmado, frío y sereno en el montículo, pero sus grandes actuaciones emocionaron a millones de fans”.

Su apodo, “The Professor”, nació de su origen académico en Dartmouth y de su estilo basado en comando, cambios de velocidad y un sinker preciso, una rareza en una época dominada por lanzadores de poder. Hendricks no intimidaba con velocidad, sino con inteligencia.

Los Cubs lo adquirieron desde Texas en la fecha límite de cambios de 2012, en el movimiento que envió a Ryan Dempster a los Rangers. Debutó en 2014 y terminó acumulando 97 victorias, 81 derrotas y una efectividad de 3.68 en 270 aperturas con Chicago entre 2014 y 2024.

En noviembre pasado firmó un contrato por un año y 2.5 millones de dólares con los Angels. Allí terminó con marca de 8-10 y efectividad de 4.76 en 31 aperturas, incluyendo una derrota ante los mismos Cubs en agosto.

Hendricks también dejó un recuerdo especial en los aficionados de los Dodgers. Durante la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, fue fundamental para que Chicago eliminara a Los Ángeles en seis juegos. En el decisivo encuentro lanzó 7.1 entradas, permitió solo dos hits y ponchó a seis bateadores, mientras que Clayton Kershaw cedió cuatro carreras en cinco episodios.

Con su retiro, se cierra la carrera de un lanzador atípico, consistente y recordado por momentos que cambiaron la historia del béisbol reciente.

Sigue leyendo:
· Darryl Strawberry, ex MLB, recibe indulto presidencial por narcotráfico y evasión fiscal
· Matt Kemp entre nuevos candidatos al Salón de la Fama: esta es la lista completa
· Latinos Framber Valdez y Ranger Suárez, entre los pitchers mejor rankeados rumbo a la agencia libre

En esta nota

Angels Cubs MLB
Contenido Patrocinado