window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Mike Pompeo, exsecretario de Estado, se convierte en consejero de un fabricante ucraniano de misiles

Después de terminar enemistado con Donald Trump y al no figurar en su equipo, Mike Pompeo se convirtió en asesor de una compañía fabricante de drones y misiles

Michael Richard Pompeo, exsecretario de Estado

Mike Pompeo nunca imaginó que Donald Trump volvería a la Casa Blanca y, en su momento, emitió un comentario negativo en su contra. Crédito: Stephanie Scarbrough | AP

Michael Richard Pompeo, exsecretario de Estado y exdirector de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), se integró al consejo asesor de Fire Point, compañía de defensa ucraniana dedicada a fabricar drones y misiles.

Durante la primera etapa del presidente Donald Trump en Washington, el conservador californiano sostuvo una buena relación laboral. Sin embargo, casi tres años después emitió una serie de declaraciones relacionadas con los documentos de seguridad nacional descubiertos en la residencia del magnate neoyorquino en Mar-a-Lago, Forida.

Trump tenía documentos clasificados cuando no debería haberlos tenido, y cuando se le dio la oportunidad de devolverlos, optó por no hacerlo. Eso es incompatible con la protección de los soldados, marineros, aviadores e infantes de marina de Estados Unidos”, indicó en una entrevista concedida a la cadena de televisión Fox News.

Sin embargo, luego del triunfo de Trump frente a Kamala Harris en las elecciones efectuadas en noviembre del año pasado, Mike Pompeo intentó congraciarse con él al declarar ante la misma cadena de televisión estar dispuesto a volver a integrarse al gabinete si sus servicios eran requeridos otra vez, lo cual nunca sucederá.

“Si tengo la oportunidad de servir y creo que puedo marcar una diferencia… Es casi seguro que voy a decir sí a esa oportunidad de intentar cumplir en nombre del pueblo estadounidense”, expresó.

Mike Pompeo estaba dispuesto a trabajar bajo las órdenes de Donald Trump, pero éste decidió no volver a integrarlo a su gabinete. (Crédito: Steven Senne / AP)

En su tercer día de trabajo al frente del gobierno de Washington, el presidente decidió revocarle oficialmente la protección del Servicio Secreto a Mike Pompeo y a Brian Hook, quien llegó a fungir como su asesor principal de políticas y como representante especial de Estados Unidos para Irán, esto a pesar de que habían sido amenazados por el gobierno de Teherán.

De esta manera, al extitular de la CIA no le quedó más remedio que tratar de cubrirse la espalda aceptando convertirse en asesor de Fire Point, compañía que opera desde Kiev, Ucrania, desarrollando sistemas de ataque de largo alcance que permiten producir daños a las tropas rusas, en el conflicto bélico entablado entre ambos bandos.

La compañía interesada en aprovechar el enorme conocimiento adquirido por Pomponeo tras ocupar altos cargos de seguridad nacional se encarga de producir, entre otras cosas, un dron de ataque profundo conocido como FP-1; y un misil de crucero a reacción denominado Flamingo, el cual se dice tiene una ojiva de más de 1000 kg, con capacidad de alcance superior a los 2,900 km.

Sigue leyendo:

• Donald Trump le retiró la protección de seguridad a Mike Pompeo, exfuncionario amenazado por Irán

• Mike Pompeo, exsecretario de Estado, califica como un fracaso la respuesta de Joe Biden hacia Irán

• Mike Pompeo, exsecretario de Estado, está dispuesto a volver a servirle a Trump en un segundo mandato

En esta nota

Donald Trump Mike Pompeo Partido Republicano
Contenido Patrocinado