window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

USPS anuncia aumento de precios en los envíos en 2026

El Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS) confirmó incrementos en tarifas de envío desde enero de 2026 como parte de su plan financiero a largo plazo

USPS, aumento de precios de paquetería

El USPS confirmó que el aumento de precios corresponde al envío de paquetería, no de correspondencia. Crédito: Shutterstock

El Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS) anunció un aumento de precios en los envíos en 2026. Este ajuste fue confirmado tras la presentación oficial del aviso de cambios ante la Comisión Reguladora Postal. A pesar de este próximo incremento, sigue siendo una de las opciones más asequibles para los envíos en el país.

La agencia postal informó que las nuevas tarifas entrarán en vigor el 18 de enero de 2026. La decisión forma parte de un proceso más amplio que busca modernizar la operación y asegurar la estabilidad financiera del servicio.

La oficina postal destacó que estos incrementos aplican únicamente a los servicios de envío. También aclaró que mantendrá sin cambios las tarifas de correspondencia. Esto significa que el costo del sello de First-Class Mail permanecerá igual durante enero. La institución subrayó que respeta su plan inicial de no elevar los precios postales en esa categoría al inicio del año.

El anuncio se realizó el viernes 14 de noviembre a través de un comunicado nacional. En ese texto, USPS recordó que las modificaciones forman parte de su plan de transformación a diez años. Dicho plan tiene como objetivo sostener la operación sin comprometer la calidad del servicio al público. La estrategia se enfoca en equilibrar costos, mejorar tiempos de entrega y aumentar su competitividad.

En cuanto a los ajustes específicos, la agencia explicó que los incrementos se basan en el índice de precios al consumidor y en la dinámica del mercado. USPS dio a conocer las tasas en las que incrementaría sus servicios:

  • 5.1% para Priority Mail Express Service.
  • 6% para Parcel Select.
  • 6.6% para Priority Mail Service.
  • 7.8% para USPS Ground Advantage.

Estas cifras representan incrementos relevantes para consumidores y negocios que dependen del correo para envíos frecuentes.

USPS reiteró que casi no recibe fondos fiscales para cubrir sus gastos operativos. La institución señaló que su funcionamiento depende de la venta de productos, servicios y franquicias postales. Por ello, los nuevos precios buscan reforzar los ingresos necesarios para cubrir costos y sostener la competitividad en un mercado cada vez más exigente. La agencia advirtió que este tipo de ajustes será parte natural de su estrategia financiera en los próximos años.

La noticia coincidió con la publicación del informe financiero del año fiscal 2025. En ese documento se señala que la pérdida controlable aumentó de $1.8 mil millones de dólares en 2024 a $2.7 mil millones de dólares en 2025. Según USPS, esto representa un incremento de $900 millones de dólares.

El reporte también indicó una reducción en la pérdida neta de $542 millones de dólares respecto al año anterior. Además, se informó un crecimiento de 1.2% en los ingresos operativos, alcanzando los $80.5 mil millones de dólares. Esa mejora se atribuye principalmente al auge de Ground Advantage y a los “aumentos de precios estratégicos”.

También te puede interesar:

En esta nota

Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) subida de precios
Contenido Patrocinado