window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Estados Unidos rebasa a México en el último ranking de la FIFA

México descendió dos lugares en el ranking de la FIFA y permitió que Estados Unidos se coloque dos lugares más arriba.

United States' John Tonkin (3) and Diego Luna (10) celebrate Luna's goal during the first half of an international friendly soccer game against Uruguay, Tuesday, Nov. 18, 2025, in Tampa, Fla. (AP Photo/Jason Behnken)

Diego Luna festeja con John Tonkin (izq) el cuarto gol de la goliza de Estados Unidos a Uruguay 5-1. Crédito: Jason Behnken | AP

La selección de México sigue mal y de malas, pues después de empatar sin goles con Uruguay y perder 1-2 con Paraguay, su posición en el último ranking de la FIFA al descender dos lugares y permitir que los Estados Unidos los rebasara gracias sobre todo al 5-1 que les propinó a los charrúas.

Si bien es cierto que mucha gente menosprecia la clasificación de la Federación Internacional de Fútbol Asociación, pero realmente esta clasificación ayuda demasiado  para organizar torneos y clasificar equipos basándose en su rendimiento reciente.

También se utiliza para determinar las cabezas de serie en los sorteos de competiciones importantes, como la Copa del Mundo, lo que evita que los mejores equipos se enfrenten en las primeras rondas, amén de proporcionar una referencia del nivel de las selecciones, mejora su imagen internacional y ayuda a planificar amistosos contra rivales más fuertes.

México al descender posiciones genera una alerta de cara al sorteo mundialista, más allá de que al ser país sede junto con Estados Unidos y Canadá, le tocará ser cabeza de serie en la justa mundialista que dará inicio a partir del próximo 11 de junio.

El Tricolor cayó del escaño 14 al 15 debido a estos dos resultados que agravaron la crisis de resultados que sufre desde hace cinco meses, en que suman seis juegos sin ganar en forma consecutiva, siendo su último éxito en la pasada Copa Oro en que vencieron 2-1 a Estados Unidos, el pasado 6 de julio.

Estados Unidos, al derrotar a ambos rivales subió dos puestos y de esta forma es la selección de la Concacaf mejor colocada en esta clasificación, que sin duda servirá de referencia para las 48 selecciones que disputarán el Mundial 2026 de la FIFA.

México enfrentará a Portugal y a Bélgica en la próxima fecha FIFA en el mes de marzo que será la penúltima antes de encarar el Mundial y donde sin duda deben tratar de romper la mala racha de resultados que está poniendo nerviosa a la afición mexicana al ser anfitriones de una justa de esta naturaleza por tercera ocasión en su historia.

El resto de clasificados

En el resto de clasificados, Brasil ascendió dos lugares para situarse en el quinto lugar, dejando a Portugal en el sexto y a Países Bajos en el séptimo, mientras que Alemania subió al noveno sitio, lo cual seguramente dará una idea de lo que puede pasar con las cabezas de serie del sorteo que se realizará en la ciudad de Washington D. C., el próximo 5 de diciembre.

Seguir leyendo:
– Estados Unidos encuentra el camino y México sigue perdido con el “Vasco”
– Javier Aguirre cree que va por el camino correcto con la selección mexicana
– México se salva de goleada contra Paraguay gracias a Luis Malagón: 1-2


Contenido Patrocinado