window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Haití, la selección “nómada” que estará en el Mundial de 2026

El conjunto haitiano derrotó a Nicaragua y clasificó a la Copa del Mundo de 2026. Haití no jugó en su país y consiguió una clasificación histórica

Haití vuelve al Mundial después de medio siglo de ausencia.

Haití vuelve al Mundial después de medio siglo de ausencia. Crédito: Odelyn Joseph | AP

El fútbol de Concacaf tendrá a un inesperado representante en el Mundial de 2026. Haití consiguió su clasificación a la próxima Copa del Mundo contra todo pronóstico. El conjunto haitiano logró su boleto sin jugar ningún partido en su país.

Con goles de Louicius Deedson y Ruben Providence, Haití derrotó 2-0 a Nicaragua y se quedó con un cupo directo al Mundial de 2026. El conjunto haitiano finalizó como líder del Grupo I con 11 puntos en el bolsillo producto de 3 victorias y 2 empates. Haití superó en el grupo a Honduras y Costa Rica, dos grandes candidatas.

El conjunto dirigido por Sebastien Migné terminó invicta en casa. Pero la localía de Haití fue muy peculiar. Debido a la crisis política, social y a las dificultades económicas, “Les Grenadiers” tuvieron que afrontar toda la eliminatoria fuera de casa. El fortín de Haití fue el Estadio Ergilio Hato en Curazao.

En una casa “prestada”, la selección de Haití consiguió parte de su hazaña. En el Estadio Ergilio Hato los haitianos empataron 0-0 con Honduras, vencieron 1-0 a Costa Rica y sellaron su clasificación con una histórica victoria 2-0 contra Nicaragua.

El segundo Mundial de su historia

Las dificultades de Haití le da mucho mérito al logro obtenido por Sebastien Migné y sus dirigidos. Pero es que esta clasificación adquiere una mayor relevancia al recordar que “Les Grenadiers” volverán a estar en una Copa del Mundo después de 52 años.

Haití debutó en una Copa del Mundo en Alemania 1974. El conjunto de Concacaf perdió sus tres partidos: 3-1 contra Italia; 7-0 contra Polonia y 4-1 contra Argentina. En el Mundial de 2026, Haití va por la hazaña e intentará conseguir su primer triunfo en la máxima justa mundialista.

“Les Grenadiers” tienen una plantilla respetable. El futbolista mejor valorado del conjunto de Sebastien Migné es el mediocampista Jean-Ricner Bellegarde. El jugador nacido en Colombes milita en el Wolverhampton de la Premier League. Bellegarde tiene un valor de mercado que ronda los $20 millones de dólares.

Sigue leyendo:
Reinaldo Rueda no puede contener las lágrimas tras la eliminación de Honduras del Mundial
Gerardo Martino espera que México tenga un mejor Mundial que el de Qatar
Curazao y su histórico boleto al Mundial junto con la sorprendente Haití
Honduras y Costa Rica fuera del Mundial a causa de “síndrome caribeño”

En esta nota

Haití Mundial 2026
Contenido Patrocinado