Zar fronterizo advierte que se incrementarán las redadas para detener a inmigrantes en Nueva York
En los próximos días, habrá más operativos encabezados por el zar fronterizo para detener a inmigrantes en Nueva York
Uno de los objetivos de Tom Homan es poner fin al estatus de ciudades santuario en Estados Unidos. Crédito: Manuel Balce Ceneta | AP
Tomas Douglas Homan, designado por el gobierno como zar fronterizo, advierte que se incrementarán los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para detener a inmigrantes en Nueva York.
Durante una entrevista concedida a la cadena de televisión Fox News, el aguerrido conservador relevó su intención detener a inmigrantes peligrosos que, al habitar en una ciudad considerada santuario, se han escapado de ser deportados.
“Planeo estar en la ciudad de Nueva York próximamente. Vamos a realizar operaciones en la ciudad de Nueva York. Sabemos que, en la ciudad de Nueva York, el alcalde Adams y yo llegamos a un acuerdo para permitir el acceso de ICE a la isla de Rikers… pero el consejo municipal lo impidió”, indicó.
El expolicía de 63 años expuso que únicamente aguarda a tener más integrantes de ICE para dar marcha a un nuevo operativo de grandes dimensiones.
“De hecho, ya estamos allí. Es decir, hay equipos, pero estamos aumentando la presencia policial en la ciudad de Nueva York, precisamente porque es una ciudad santuario y sabemos que tenemos un problema con las amenazas a la seguridad pública en las calles todos los días”, subrayó.

Homan negó que en los operativos del ICE se esté descartando a estados, ciudades o comunidades gobernadas por republicanos, pues el problema generado por el fenómeno migratorio impacta a todo el país.
“Independientemente de si la ciudad es republicana o demócrata, vamos a hacer cumplir las leyes en todo el país y a eliminar esas amenazas a la seguridad pública de las calles”, expuso.
En respuesta, algunas organizaciones defensoras de los inmigrantes están implementando campañas de información a través de redes sociales dirigidas a las personas cuya situación legal los coloca ante el riesgo de ser detenidas por ICE.
El objetivo es que conozcan sus derechos para saber cómo reaccionar en caso de ser llevadas temporalmente a centros de detención mientras se define su futuro.
Desde hace algunas semanas, varios de los mandos intermedios de ICE fueron relevados de sus respectivos cargos debido a que en la Casa Blanca consideraron insuficiente la cantidad de detenciones y deportaciones llevada a cabo hasta el momento.
Sigue leyendo:
• Zar fronterizo reprende a obispos católicos por condenar las deportaciones masivas de inmigrantes
• Zar fronterizo les exige a los demócratas “que se callen la boca y dejen de atacar al ICE”
• Zar de la frontera afirma que sí es posible deportar a inmigrantes legales