Perú ordena captura de Betssy Chávez, exprimera ministra; México le dio asilo en su embajada
Juez peruano ordena captura internacional y prisión preventiva de Betssy Chávez, asilada en la embajada de México, por riesgo de fuga en el caso Castillo
Giran orden de aprehensión contra Betssy Chávez. Crédito: AP
Un juez supremo de Perú ordenó este viernes la captura internacional y cinco meses de prisión preventiva contra la exprimera ministra Betssy Chávez, actualmente asilada en la residencia de la embajada de México en Lima, al considerar “palpable” el riesgo de fuga mientras enfrenta cargos por su presunta participación en el fallido golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo en 2022.
La resolución, emitida por el magistrado Juan Carlos Checkley, revocó la comparecencia con restricciones que pesaba sobre la exfuncionaria, después de que incumpliera el control biométrico y se ausentara de audiencias judiciales. El juez advirtió que su conducta compromete el desarrollo del proceso y genera un riesgo de “frustración” del juicio.
Chávez, de 33 años, enfrenta un pedido fiscal de 25 años de prisión por el delito de rebelión. Ya había pasado por un periodo de detención preventiva entre 2023 y 2025, del cual salió tras un fallo del Tribunal Constitucional que consideró arbitraria su retención luego de que la Fiscalía no solicitara a tiempo la ampliación de la medida.
México le da asilo político
La exprimera ministra recibió asilo político de México hace dos semanas y permanece en la sede diplomática mexicana, situación que profundizó la crisis bilateral. En respuesta, el gobierno de transición de Perú, encabezado por José Jerí, rompió formalmente relaciones diplomáticas con México y el Congreso declaró persona non grata a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum.
Lima tampoco ha otorgado el salvoconducto necesario para que la exfuncionaria abandone el país y ha condicionado su entrega a un debate en la OEA sobre una posible modificación a la Convención de Caracas sobre asilo diplomático.
Antes de conocerse la orden de captura, el primer ministro peruano Ernesto Álvarez descartó que su gobierno vaya a ingresar por la fuerza a la embajada mexicana, en referencia al precedente de Ecuador, que irrumpió en la sede diplomática para detener al exvicepresidente Jorge Glas.
Perú denunciará a México en tribunales internacionales
“Perú es respetuoso del derecho internacional y no ejercerá violencia contra ningún país vecino o hermano”, afirmó. También adelantó que Lima denunciará a México en instancias internacionales por lo que considera una injerencia en asuntos internos.
Chávez, una de las figuras más cercanas a Castillo durante su administración, es procesada por su presunto rol en la intentona golpista del 7 de diciembre de 2022, cuando el entonces mandatario anunció la disolución del Congreso y la reorganización del sistema judicial, un movimiento que el Parlamento calificó de rebelión y que precipitó su destitución.
La exprimera ministra continúa en calidad de asilada en la embajada de México, mientras Perú sostiene que su salida del país no puede ser autorizada sin una revisión previa del marco interamericano sobre asilo político.
Sigue leyendo: